La entrada Completado el aforo de los actos de exteriorización aparece primero en Logia Blasco Ibáñez | Masonería mixta en Valencia.
]]>Queremos agradecer el apoyo que estamos recibiendo y esperamos y deseamos que los dos eventos sirvan para acercar a la sociedad valenciana, la masonería regular, liberal, adogmática, que no discrimina por razón de género que representa en Valencia nuestra Logia Blasco Ibáñez federada al Gran Oriente de Francia.
La entrada Completado el aforo de los actos de exteriorización aparece primero en Logia Blasco Ibáñez | Masonería mixta en Valencia.
]]>La entrada La masonería liberal y adogmática en la manifestación del 7N aparece primero en Logia Blasco Ibáñez | Masonería mixta en Valencia.
]]>Desde el Blog de noticias de la página Web de la Logia Blasco Ibáñez de Valencia queremos destacar como un hecho muy relevante en España, la participación de representantes de la masonería Liberal y Adogmática en una manfestación de claro contenido social. En concreto, la participación de las Organizaciones masónicas que componen el Espacio Masónico de España (EME) en la manifestación contra las violencias machistas celebrada en Madrid el pasado día 7 de noviembre.
El Espacio Masónico de España lo componen las Gran Logia Simbólica Española (GLSE), la Gran Logia Femenina de España (GLFE), el Derecho Humano (DH) y el Gran Oriente de Francia (GODF), todas ellas Obediencias Masónicas liberales y adogmáticas.
En la manifestación hubo una importante participación de las Logias Españolas del Gran Oriente de Francia (GODF). Desde Valencia nos deplazamos un autobús con miembros de la Logia Blasco Ibáñez de Valencia, perteneciente al GODF.
Este tipo de actos ponen de manifiesto el compromiso social de la masonería liberal y adogmática, siendo una seña de identidad del Gran Oriente de Francia.
Poco a poco la presencia de la masonería se va normalizando en España, algo que en países de nuestro entorno, como Portugal, Francia, Bélgica… es totalmente normal.
Desde la Logia Blasco Ibáñez de Valencia nos congratulamos de la participación en este tipo de actos y nos reafirmamos en nuestro compromiso de lucha contra las violencias machistas y las desigualdades sociales, así como en la defensa de la laicidad.
Aprovechamos este artículo para enlazar el vídeo reportaje realizado con motivo de las Jornadas organizadas por el Espacio Masónico de España el pasado día 7 de noviembre y su participación en la manifestación.
El vídeo dura 19’13” y en el aparecen entrevistas a los representantes de las cuatro organizaciones que componen el EME, así como diferentes imágenes de la Jornada, incluida la manifestación.
La entrada La masonería liberal y adogmática en la manifestación del 7N aparece primero en Logia Blasco Ibáñez | Masonería mixta en Valencia.
]]>La entrada Las nuevas realidades sociales aparece primero en Logia Blasco Ibáñez | Masonería mixta en Valencia.
]]>Conforme estaba previsto dentro de la Jornada organizada el pasado día 7 de noviembre por el Espacio Masónico de España | EME, se llevó acabo una conferencia conjunta entre Dª María José Guerra Palmero y D. José Palazón Osma.
La Conferencia, que se desarrolló en el Circulo de Bellas Artes de Madrid, con un lleno total de la sala reservada, estuvo moderada por D. José Mantero, miembro del Gran Oriente de Francia.
La Jornadas del EME son cada dos años y en esta ocasión el peso de la organización recayó sobre las Logias Españolas del Gran oriente de Francia (GODF).
Un nutrido número de miembros de la Logia Blasco Ibáñez nos desplazamos en autobús desde Valencia y estuvimos presentes en todos los actos de la Jornada.
Por parte de la organización de la Jornada se hizo una grabación de la totalidad de la Conferencia, que se puede visualizar a continuación, con una duración de 1 h. y 43 minutos.
De la Conferencia a destacar el impacto que hizo en todos los asistentes la proyección durante la misma del documental “Melilla, apagón de los Derechos Humanos”, realizado por la Asociación Pro.De.In. y que mostramos a continuación:
Melilla: Apagón de los Derechos Humanos. from Asociación Pro.De.In. Melilla on Vimeo.
La entrada Las nuevas realidades sociales aparece primero en Logia Blasco Ibáñez | Masonería mixta en Valencia.
]]>La entrada Ferrer i Guardia – El Hermano “cero” aparece primero en Logia Blasco Ibáñez | Masonería mixta en Valencia.
]]>La Cadena de Unión es según nuestros rituales “la base, la piedra angular, el cemento y la gloria de nuestra vieja Hermandad” y nos recuerdan que ella “une a todos los francmasones independientemente del rito u obediencia y nos vincula tanto en el tiempo como en el espacio; viene del pasado y tiende hacia el futuro”.
El pasado día 15 de octubre nuestra Respetable Logia recordó especialmente al Hermano Francisco Ferrer y Guardia que fue fusilado el 13 de octubre de 1909 en Barcelona. El Hermano Ferrer i Guardia fue miembro, con el nombre simbólico de “Cero”, de la Respetable Logia “La Verdad” de Barcelona”. El Hermano Cero fue republicano en su juventud por lo que tuvo que exilarse en Paris en donde vivió dando clases de español. A partir de los 30 años de edad viró hacia el anarquismo y participó activamente en el “Congreso de librepensadores” celebrado en Madrid en 1892. Su contacto con los participantes en el Congreso le ayudó a diseñar los conceptos educativos anarquistas que luego aplicaría en Barcelona. Éstos fueron influenciados fundamentalmente por las ideas de Jean-Jacques Rousseau del siglo XVIII dirigidas contra la autoridad y las creencias religiosas y a ellas adaptó al mensaje revolucionario de anarquistas y librepensadores. Estos proyectos los materializó en 1901 creando en Barcelona la Escuela Moderna cuya filosofía pedagógica se basaba en la coeducación de niños y niñas y cuyo principios eran la laicidad, racionalidad, libertad, integrativa e igualitaria. La Escuela Moderna levantó una fuerte reacción en la Iglesia católica y entre las autoridades y gentes de orden.
Para Ferrer y Guardia la Escuela Moderna significaba la etapa inicial del camino hacia la construcción de una humanidad mejor por ser más justa.
En junio de 1909 regresó de Inglaterra a Cataluña y estando en Barcelona fue detenido, acusado de haber sido promotor del motín que provocó la revuelta anticlerical conocida como la Semana Trágica y en la que se incendiaron edificios religiosos, etc.
En el juicio posterior a su detención realizado por un tribunal militar se consumaron todo tipo de arbitrariedades e irregularidades causándole indefensión ya que se sabía que el Hermano Cero no había tenido relación con los hechos. Finalmente el tribunal lo condenó, aún a falta de las pruebas pertinentes, a la última pena. Una vez declarado culpable fue fusilado a las 9 de la mañana del 13 de octubre de 1909 en la prisión del castillo de Montjuic de Barcelona.
Hoy recordamos a nuestro querido hermano Cero como modelo de un incansable luchador por construir esa sociedad mejor, utópica, que propone la francmasonería. Nuestra Orden es ante todo escuela que enseña tolerancia, ética y comprensión y su papel es el de orientar a la construcción de la Sociedad que luche contra la ignorancia, la ambición y la superstición como creía y defendía nuestro Hermano.
Nuestro compromiso como francmasones nos obliga a estar continuamente alerta y en la vanguardia.
Hablar de utopía puede parecer fútil e ingenuo, incluso peligroso, pero la historia demuestra que los sueños de hoy pueden ser las realidades de mañana. Queremos construir una sociedad utópica y por tanto una sociedad de hombres y mujeres libres, justos e ilustrados pero ésta sociedad está por inventar y no disponemos de modelo alguno después del aparente fracaso de los grandes proyectos transformadores del siglo XIX y XX. El Hermano Cero nos dio un ejemplo generoso de lo que debe hacer un francmasón en la búsqueda de la sociedad utópica que propone nuestra Orden.
La entrada Ferrer i Guardia – El Hermano “cero” aparece primero en Logia Blasco Ibáñez | Masonería mixta en Valencia.
]]>La entrada Te recordamos Hermano Salvador Allende aparece primero en Logia Blasco Ibáñez | Masonería mixta en Valencia.
]]>Cuanto golpe de Estado en el mundo, cuanta fuerza, cuanta envidia, cuanta, cuanta…rabia. España tiene también su Memoria herida, una historia paralela, muertos y torturas, dolorosas heridas que no cicatrizan para memoria de todos, algunos siguen poniendo la zancadilla a iniciativas legales por los Derechos Humanos.
“Allende vive”, versa una pancarta y nosotros así lo constatamos, porque su figura, sus ideas, e incluso sus errores quedaron en su médula para memoria nuestra, de toda la humanidad, su actitud ante el ideal es lo que nos hace sentirnos orgullosos de nuestro querido Hermano: Salvador Allende.
Extracto 9:03 A.M. Radio Magallanes
Pagaré con mi vida la defensa de los principios que son caros a esta Patria. Caerá un baldón sobre aquellos que han vulnerado sus compromisos, faltando a su palabra… rota la doctrina de las Fuerzas Armadas.
El pueblo debe estar alerta y vigilante. No debe dejarse provocar, ni debe dejarse masacrar, pero también debe defender sus conquistas. Debe defender el derecho a construir con su esfuerzo una vida digna y mejor.
9:10 A.M.
…El pueblo debe defenderse, pero no sacrificarse. El pueblo no debe dejarse arrasar ni acribillar, pero tampoco puede humillarse…
…Trabajadores de mi Patria, tengo fe en Chile y su destino. Superarán otros hombres este momento gris y amargo en el que la traición pretende imponerse. Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, de nuevo se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor.
¡Viva Chile! ¡Viva el pueblo! ¡Vivan los trabajadores!
Estas son mis últimas palabras y tengo la certeza de que mi sacrificio no será en vano, tengo la certeza de que, por lo menos, será una lección moral que castigará la felonía, la cobardía y la traición.
La entrada Te recordamos Hermano Salvador Allende aparece primero en Logia Blasco Ibáñez | Masonería mixta en Valencia.
]]>La entrada 1er. Salón del Libro y la Cultura Masónica aparece primero en Logia Blasco Ibáñez | Masonería mixta en Valencia.
]]>El evento se desarrollará en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, los próximos días 1 y 2 de mayo.
La Logia Blasco Ibáñez, como miembro del Gran Oriente de Francia, participa junto con el resto de Logias españolas en la organización de dicho evento.
A través de este medio iremos informando de las noticias que se vayan produciendo relacionadas con el evento.
La entrada 1er. Salón del Libro y la Cultura Masónica aparece primero en Logia Blasco Ibáñez | Masonería mixta en Valencia.
]]>La entrada La Logia Blasco Ibáñez estrenamos nueva página Web aparece primero en Logia Blasco Ibáñez | Masonería mixta en Valencia.
]]>Hemos sustituido nuestra anterior página Web por esta que es compatible con todo tipo de navegadores y dispositivos móviles.
Aún nos quedan contenidos por incluir, seguimos trabajando en ella para ir mejorándola día a día.
La entrada La Logia Blasco Ibáñez estrenamos nueva página Web aparece primero en Logia Blasco Ibáñez | Masonería mixta en Valencia.
]]>