"Firmeza N.o 8" Rene Fueron, Cab:. Kadosch Gr:. 30, Venerable 
        Maestro del la Resp:. Log:. "Alianza No 24", Vicente Saenz, Cab:. R:. 
        C:. GR:. 18grados Primer Vigilante de la Resp:. Logi:. "Firmeza No 8 " 
        Andrés Huard, Cab:. R:. C:. Gr:. 18 grados, Tesorero de la Resp:. Log:. 
        "ALIANZA No 24" Emilio Schumann, Cab:. R:. c:. Gr:. 18 grados Primer 
        Vigilante de la Resp:. Log "Union No 1 " Emilio Bianchi Sob:. G:. Insp:. 
        ing.:. gr.:. 31 grado, Primer Vigilante de la Resp:. Log:. "Constancia 
        No 18", Emilio Roig, MM:. Segundo Vigilante de la Resp:. Log:. "Hirma No 
        11" , Nathan R. Meyer, Cab:. R:. c:. Gr:. 18 grado Segundo Vigilante de 
        la Resp:. Log:. " Union No. 1", Carlos M. Palma, mm:. Segundo Vigilante 
        de la Resp:. Log:. " Alianza No 24" y Miguel S. Valle MM:. Guarda Templo 
        Interior de la Resp:. Log:. "Hiran No 11" En esa Primera sesion se 
        eligio un Gran Cuad:. Provisional que quedo integrado por lo siguientes 
        RR:. H:.: 
         
         
        
          
          
            
              | Delegado del 
              Supremo Consejo: | FranciscoEleazaro Asturias
 | 
            
              | Gran Primer 
              Vigilante | Rene Guerin | 
            
              | Gran Orador 
               | Vicente Saenz | 
            
              | Gran Secretario | Rodolfo E. 
              Sandoval | 
            
              | Gran Tesorero | Andres Huard | 
            
              | Gran Limosnero | Emilio Schunmann | 
            
              | Gran Maestro de 
              Ceremonias | Emilio Bianchi | 
            
              | Gran Primer Experto | Emilio Roig | 
            
              | Gran Segundo 
              Experto | Nathan R. Meyer | 
            
              | Gran Primer Diacono | Carlos M. Palma | 
            
              | Gran Guarda Templo 
              Interior | Miguel S Valle | 
          
          
         
         
         
        En esa sesión el R…H… 
        Victor J. Morales, propuso que el nuevo Alto Cuerpo de la Masonería 
        Simbólica se denominara "Gran Logia de la Republica de Guatemala" , 
        América Central, y se acordó la forma y el diseño del sello y 
        estandarte. Los RR:. HH:. Palma Morales y Sáenz , presentaron la moción 
        para que se suprimieran los nombres de las 10 logias fundadoras que eran 
        por la Capital: "Unión No 1 "Firmeza No 8 " , "Hiran No 11" , 
        "Constancia No 18" y "Alianza No 24" y las 5 restantes por los 
        Departamentos, así: "Fénix No 5 " al Oriente de Quetzaltenango, 
        "Estrella de Occidente No 10" al Org:. De San Marcos, "Igualdad No 13" 
        al Oriente de Totonicapán, "Estrella del Norte No 17" al Or :. De Coban 
        A. V. y Fraternidad No 20 " al Org:. De Antigua.
         
        Se resolvió dejar los 
        mismos nombres de las Logias Constituyentes y solo modificar el Numero, 
        ordenado la Nomenclatura a partir del No 1 y por riguroso orden de fecha 
        de fundación y por ello Unión mantuvo su Numero, a la Resp:. Log :. 
        Fénix le correspondió el No 2, a la Rep:. Log:. Firmeza el No 3, a la 
        Resp:. Log Estrella de Occidente el No 4, a la Resp:. Log Igualdad el No 
        5 y así sucesivamente. La segunda sesión se celebro el 20 de octubre de 
        1902 los trabajos estuvieron dedicados a presentar el proyecto de 
        Constitución, los Estatutos Generales y la Declaración de Principios. 
        Esta ultima tenia una importancia vital para la formación de la Nueva 
        Gran Logia, porque en ella había que dejar plasmados los principios 
        filosóficos que propugnaba el nuevo Alto Cuerpo Simbólico y la 
        aceptación de las normas de reconocimiento internacional, con el objeto 
        de que fuera reconocida como una Gran Logia regular por la Gran Logia 
        Madre de Inglaterra, esto es lo que constituye la Doctrina de la 
        Regularidad de Origen, es decir, logias simbólicas regularmente 
        constituidas por un Cuerpo Regular como era el Supremo Consejo, que 
        deciden formar una potencia masónica.
         
        La Tercera Sesión 
        ordinaria fue convocada y celebrada el 21 de Diciembre de 1902 y en ella 
        se resolvió todo lo atinente a la instalación de la nueva Gran Logia.
        
         
        La Cuarta la Sesión 
        se celebro el 20 de junio de 1903 y el objeto principal de la misma fue 
        para que las logias constituyentes nombraran a sus representantes.
         
        La Quinta Sesión 
        se celebro el 13 de julio de 1903, la agenda y Orden del DIA tenia como 
        puntos principales, la aprobación del Reglamento General y otras 
        disposiciones relativas a la instalación de la Gran Logia. En la sexta 
        sesión celebrada el DIA 8 de Agoto de 1903 se Eligio el Cuadro que seria 
        instalado el 20 de Octubre de 1903 y queda integrado de la siguiente 
        manera:
        Respetable Gran 
        Maestro: Francisco Castañeda Castañeda, Diputado del Supremo Consejo: 
        Francisco Eleazaro Asturias Catalan, Gran Primer Vigilante:Victor J. 
        Morales (Firmeza No 8 ) Gran Segundo Vigilante: 
        Rene Guerin (Alianza No 24) Gran Orador: Vicente Saenz (Firmeza No 8) 
        Gran Secretario: Rodolfo E. Sandoval (Firmeza No 8 ) Gran Tesorero: 
        Carlos M. Palma (Alianza No 24) Todos los cuales fueron juramentados y 
        solemnemente instalados en la Gran tenida convocada para el efecto en la 
        indicada fecha del 20 de octubre de 1903. Desde entonces y hasta la 
        fecha 49 RR:. HH:. Recorrieron el Siglo XX al frente de los destinos de 
        la Gran Logia, poniedno cada uno de ellos en el desempeño de sus 
        funciones las mas brillantes ejecutorias, que han hecho que nuestro Alto 
        Cuerpo Simbolico goce en el ambito internacional de las mejores 
        relaciones fraternales y que Guatemala en el concierto de la Masoneria 
        Universal tenga el honroso privilegio de gozar de una merecida y 
        excelente reputacion por el desempeño de todos esos RR:. HH:. que en el 
        desempeño de la Gran Maestria, han dado a la Gran Logia lo 
        mejor de sus esfuerzos y sus mas caros empeños.
         
        
          
          
            
              | Francisco Castañeda y Castañeda, | 1903 | 
            
              | Mariano Cruz, | 1904/06 | 
            
              | Rene Guerin, | 1907 | 
            
              | Vicente Santolino Rodriguez | 1908/19 | 
            
              | Rafael Herman Willensen Muller, | 1925-26 | 
            
              | Bernardo Alvarado Tello | 1927-29 | 
            
              | Octavio Cortez Montoya | 1930-33 | 
            
              | José Maria Moscoso Espino | 1934, y 1947-48 | 
            
              | Luis Gaytan Arroyo | 1935-42 | 
            
              | Daniel Aguirre Gutiérrez | 1943-44 | 
            
              | Buenaventura Echeverría | 1944 y 1950 | 
            
              | Benjamín Godoy Cruz | 1945-46 | 
            
              | Eugenio Valentín López González | 1949 | 
            
              | Federico Guillermo Cardona y Cardona | 1951-52 y 1955 | 
            
              | Miguel Ángel Castillo LANUZA | 1953-54 | 
            
              | José Ovidio Castañeda Álvarez, | 1954 | 
            
              | Luis Alberto Coronado Lira | 1955 | 
            
              | Carlos Emilio Bianchi Arenales | 1956 | 
            
              | Daniel Warren Orbaugh Mills | 1956 | 
            
              | José Guillermo Mayorga Escobar | 1957 | 
            
              | Julio Gomes Robles | 1957 | 
            
              | Luis Felipe Gil Sierra | 1958-59 | 
            
              | Maximiliano Moreno Palomo
 | 1958 | 
            
              | Pedro Zamora González | 1959 | 
            
              | Tomas Villamar Contreras, | 1960 y 1970-72 | 
            
              | Ricardo Juárez y Aragón | 1960 y 1962 | 
            
              | Carlos José Florida Granda | 1961 | 
            
              | Luis Alfonso López Gutiérrez | 1961, 64 y 65 | 
            
              | Lauro Antonio Rivera Flores | 1962 | 
            
              | Juan Joaquín Kosak Knopp | 1963 | 
            
              | Ricardo Cancelo Ossorio | 1966-67 | 
            
              | Salvador Marban Santos | 1968-69 | 
            
              | Jorge García Arévalo | 1973-74 | 
            
              | Enrique Sosa Ávila | 1975-76 | 
            
              | Juan Rafael Sánchez Morales | 1977-78 | 
            
              | Carlos Humberto Sandoval Cardona | 1979-80 y 1987-88 | 
            
              | Carlos Humberto Sandoval Cardona | 1979-80 y 1987-88 | 
            
              | José Humberto Moratalla De León | 1981-82 | 
            
              | Oscar Barrios Castillos | 1983-84 | 
            
              | Emerio Lemus Recinos, | 1985-86 | 
            
              | Raúl Alfredo Castañeda Duarte | 1989-90 | 
            
              | Juan Antonio Aguilar Morales | 1991-92 | 
            
              | Carlos Enrique Rosenberg Mozón | 1993-94, | 
            
              | Enio Hernández Laselva, | 1995-96 | 
            
              | Rony Patricio Aguilar GUTIÉRREZ | 1997-98. | 
            
              | Baudilio Portillo Merlos | 1999-2000 | 
            
              | Francisco Alberto Sáenz Maldonado | 2001-2002 | 
          
          
          
           
          Estos Preclaros HH:. 
          han sido y son: 
          El actual Gran Maestro 
          Rafael Eduardo Arangon Guevara 2003-2004.  en 
          el año 1954, debido a la situación política que confronto el país, la 
          Masonería simbólica  paso por una grave crisis 
          y vivió un periodo de casi 10 años profundamente dividida y 
          funcionaron  dos grandes Logias y las logias 
          constituyentes de las mismas duplicaron sus números. en 1964,
           después de varios años de negociaciones, 
          termino la división y como parte de los arreglos a que se
           llegaron, fue reconocer la calidad de Grandes 
          Maestros a los HH:. Que Habían desempeñado dicho cargo 
           en las dos Grandes Logias, por ello, es que a partir de 1954 y 
          hasta 1964 aparecen en la lista de Grandes  Maestros, 
          dos hermanos con tal calidad. Lo mismo sucedió en los HH:. que 
          desempeñaron el cargo de  Venerable Maestros en 
          las Logias que Duplicaron sus Números.
          Distancia de la 
                      Capital hacia los lugares donde hay Respetables 
          Logias Departamentales
           
           
          
            
            
              
                | FENIZ Quetzaltenango.......
 | 201 Kms por tierra fira, 227 Kms por la costa
 | 
              
                | ESTRELLA DE OCCIDENTE No San Marcos..........
 | 253 Kms por tierra fira 280 Kms por la costa
 | 
              
                | IGUALDAD No 5 Totonicapan....................... | 203 Kms
 | 
              
                | ESTRELLA DEL NORTE Coban Alta Verapaz..........
 | 213 Kms via Rancho
 | 
              
                | RENACIMIENTO No 11 Mazatenango..............
 | 160 Kms
 | 
              
                | FRATERNIDAD No 16 Chiquimula................
 | 167 Kms
 | 
              
                | JUSTICIA Y LIBERTAD No 18 Huehuetenango..........
 | 267 Kms
 | 
              
                | ESTRELLA DEL SUR No 26 Escuintla......................
 | 58 Kms
 | 
              
                | JORGE WASHINGTON No 28 Coatepeque.......................
 | 219 Kms por tierra fría 227 Kms por la costa
 | 
              
                | SILENCIO No 29 Quetzaltenango.....
 | 201 Kms por tierra fría, 227 Kms por la costa
 | 
              
                | Dr LORENZO MONTUFAR No 37 Retalhuleu..................
 | 184 Kms
 | 
              
                | CUNA DEL SOL No. 39 jutiapa......................
 | 118 Kms
 | 
              
                | ESTRELLA MAYA No 42 Puerto Barrios...........
 | 300 Kms
 | 
              
                | LUZ ALTENSE No 46 Quetzaltenango.........
 | 201 Kms por tierra fría 227 Kms por la costa
 |