GRAN ORIENTE DE LA
FRANCMASONERIA MIXTA
UNIVERSAL
Libertad - Igualdad - Fraternidad
Libertad Absoluta de
Conciencia
COMUNICADO
9 y 10 de Diciembre de 2005 e.·.v.·.
El Gran
Oriente de la Francmasonería Mixta Universal realizó los días 9 y 10 de
Diciembre de 2005, su VIII Gran Asamblea, en su Sede Central de la ciudad
de Montevideo.
La misma se desarrolló en un ambiente de trabajo intenso, donde reinó la fraternidad, la serenidad, la tolerancia y el respeto mutuo. De acuerdo a su Constitución y Reglamentos, el Gran Oriente de la Francmasonería Mixta Universal reúne a su máxima instancia Legislativa y Constitucional una vez al año, antes del Solsticio de Verano del Hemisferio Sur.
Grandes Logias, Grandes Orientes y Supremos Consejos, así como Logias y Hermanos o Hermanas Francmasones de diversas partes del mundo, se hicieron presente a través de sus fraternales mensajes. A todos ellos nuestro fraternal agradecimiento.
La VIII Gran Asamblea fue abierta por la Resp.·. Logia Fraternidad N° 3 quién entregó el Mallete Rector a la Serenísima Gran Maestra del GOFMU, Ilustre y Pod.·. Hna.·. María Echenique San Pedro.
Se procedió a continuación a verificar los poderes de los Delegados emitidos por sus Logias; a aprobar el Orden del Día; a elegir la Comisión Electoral y la la Oficialidad que debía dirigir la VIII Gran Asamblea.
Luego de lo cual las Logias del GOFMU brindaron, cada una a su turno, las Cuentas de lo actuado durante el Ejercicio Masónico 2005.
Antes de proceder a la Instalación Solemne de la Oficialidad de la VIII Gran Asamblea, la Serenísima Gran Maestra saliente, Ilustre y Pod.·. Hna.·. María Echenique San Pedro procedió también a brindar sus Cuentas sobre la marcha de la Obediencia durante el año.
Informe acerca de la
situación de la Obediencia en el año 2005
La Gran Maestra saliente puso el acento en los siguientes aspectos:
1) Recordó que unos días antes de esta Asamblea, cumplió sus 13er. Aniversario de iniciada en la Masonería, siendo una de las primeras mujeres iniciadas en nuestro país. Señaló que deseaba expresar su reconocimiento a la obra colectiva del GOFMU que ha dado a la mujer uruguaya y de manera consistente la igualdad con el hombre, y de haber logrado en el campo limitado de nuestra Institución, la perfecta igualdad de género, por lo que tanto luchan aun las mujeres en nuestro país, en nuestro continente y en el mundo. Sin los Hermanos y Hermanas que han estado, y que están aun presentes en la construcción de esta obra, sin los que estamos hoy, y sin los que vendrán mañana, no tendríamos una masonería mixta presente y pujante como la que tenemos hoy. Y, debemos ser absolutamente conscientes, algo le estaría faltando a la historia del progreso en nuestro país.
2) Subrayó que el año 2004 y 2005 fueron años fuertemente electorales. Asistimos a una renovación política, y a importantes modificaciones en prácticamente todos los sectores de poder del país, lo que generó un gran impacto, donde hubo una inquietud en muchos, despertó grandes expectativas en otros, pero también emergieron inseguridades, temores, o ambiciones; se removieron emociones que durante muchos años estuvieron sometidas a otras certezas.
Algunos hemos sido afectados positivamente, otros negativamente por los cambios producidos. Y esto ha repercutido en algunos planos de la vida institucional. Sin embargo, debemos destacar que los vendavales políticos no han afectado seriamente a nuestra obediencia en aquello que es esencial: la práctica de la tolerancia y de la fraternidad. Podemos decir con responsabilidad que nuestra Obediencia ha conquistado una gran madurez, no viéndose afectada por los debates políticos, ni por los antagonismos partidistas. Y esto constituye un gran patrimonio obedencial, marcando la primacía de la tolerancia y de la fraternidad por encima de cualquier antagonismo.
3) En estas circunstancias tan particulares, nuestra voz estuvo presente. Antes de las elecciones nacionales, el GOFMU envió una correspondencia a todos los candidatos presidenciales, la que luego fue ampliamente publicitada en la prensa nacional. Y el 31 de Enero de 2005, una importante Delegación de nuestra Obediencia, visitó al Presidente electo de la República, Dr. Tabaré Vazquez.
El encuentro se desarrolló en forma cordial y fraterna; mantuvimos un amplio intercambio de opiniones, y encontramos puntos de vista similares sobre diversos temas; así como le explicamos cuales eran nuestros principales puntos de preocupación hacia el futuro social, y en materia de Integración regional. Un canal de comunicación quedó abierto de manera permanente. También se envió una carta de saludos a las nuevas autoridades electas, incluyendo a los Senadores, Diputados, Intendentes, Ministros, Ediles, etc. Dicha carta sostenía propósitos similares a los expuestos al Sr. Presidente de la República.
4) Este tipo de intervención puntual, forma parte de una actividad de vinculación con nuestra sociedad a partir de sus representantes legítimos, a quienes les hemos expresado cuales son nuestros anhelos y esperanzas para nuestra gente. Así es que hemos manifestado y recordado una vez más, nuestro interés en el fortalecimiento de la educación pública gratuita, laica y obligatoria; hemos manifestado nuestro interés por la igualdad de género en todos los ámbitos de la vida pública, hemos manifestado nuestro interés en encontrar formulas para paliar las necesidades de los sectores más empobrecidos y marginalizados de nuestra sociedad, y hemos sostenido la necesidad de trabajar seriamente en la Ley de Salud reproductiva y en la prevención de salud en el embarazo adolescente; así como apoyar toda iniciativa que vaya al encuentro de la violencia doméstica y sexual.
5) Encuentros y Seminarios:
· 3ª Encuentro Nacional del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, realizado el 23 de Abril en nuestra Casa Masónica. Contó con muchas y buenas exposiciones, una buena participación de Hermanos y Hermanas, incluido nuestro Q.·. H.·. Miguel Angel Nuñez, uruguayo residente en Francia, masón del Gran Oriente de Francia y miembro benemérito de la Resp.·. Logia Rebis. Es de destacar que la jornada terminó con un espectáculo cultural llamado "Sensaciones" a cargo del actor Juan Jones.
· Seminario sobre Utopía Masónica, organizado por la R.·. L.·. José Garibaldi Nº 2, el 20 de Junio, realizado en las instalaciones de la Sociedad Parva Domus. Contó con la presentación de ponencias muy valiosas y provocativas algunas de ellas, muy buena participación de Hermanos y Hermanas, y fecundos intercambios de ideas y finalizó con el Banquete Anual de dicha logia, que se desarrolló en un ambiente muy fraterno y alegre, colocando un broche de oro a toda la Jornada.
· 2º Seminario del Rito Moderno, también organizado por la R.·. L.·. J.·. Garibaldi Nº 2 en conjunto con la R.·.L.·. Armonía Nº 4, que se realizó en el Oriente de Treinta y Tres, en la nueva Casa Masónica de dicha Logia, y que a pesar de la distancia recibió numerosos miembros de las otras logias de la Obediencia. Hubieron varias exposiciones, con un excelente nivel y participación de los asistentes. Culminó con el Banquete Ritual de la R.·. L.·. Armonía.
6) Formación Masónica
Esta ha sido una preocupación constante, y felizmente este año pudimos poner en marcha un Curso para Maestros Masones, que constó de 6 módulos con un total de 23 horas de duración, que se impartió en Montevideo y Punta del Este. Es de señalar que estos cursos están enteramente grabados, y que ello constituye las bases para la elaboración de un libro para la formación de Maestros en un futuro próximo.
7) Cámara de Venerables y Ex Venerables Maestros. Como se sabe, este es un organismo que asocia a la vez a todos los Hermanos y Hermanas que están o han estado en actividad como Venerables Maestros de Logia. Funciona como órgano asesor de nuestra Obediencia. Este año fue desarrollando una interesante actividad, como fueron los dos talleres de dirección y liderazgo, uno, y creatividad el otro. Fue una excelente experiencia, porque el aprendizaje de la dirección masónica primero se ejerce en las logias, y con el tiempo, la renovación de las instancias dirigentes obedenciales es de ese semillero que puede alimentarse. Capacitando y mejorando los dirigentes actuales, es que nos aseguraremos una buena conducción obedencial para el futuro.
8) Actividad Internacional
Este año ha sido particularmente fecundo en actividades externas e interpotenciales. Nuestra Obediencia siempre ha puesto el acento en su crecimiento, fortalecimiento y desarrollo endógeno. Siempre dijimos que lo principal era una actividad centrada en nosotros mismos, pues el aporte a la masonería universal vendría de nuestra fortaleza, y no al revés. Pero, desde este horizonte, hemos emprendido algunas actividades:
· Bajo invitación de los Hermanos de la Gran Logia del Norte de Colombia que nos visitaron en el año 2004, concurrimos a la Conferencia Masónica Americana - COMAN, que tuvo lugar en Barranquilla, Colombia en febrero de 2005, donde mantuvimos muy fructíferos contactos, presentamos nuestra Obediencia a una docena de potencias masónicas, distribuimos nuestros materiales que causaron una muy buena impresión, y presentamos una ponencia acerca de la Juventud y la Masonería.
· En el mes de mayo de 2005, visitamos Chile. Allí estuvimos de visita al Gran Oriente Masónico Chileno y a la Gran Logia Mixta de Chile. Fuimos muy bien recibidos por ambas obediencias; pero con el Gran Oriente Masónico Chileno firmamos un Tratado que consolida nuestra amistad y fraternidad. También visitamos el Supremo Consejo del Grado 33 de dicha Obediencia.
· De vuelta de Chile, visitamos la ciudad de Córdoba, Argentina, donde nos entrevistamos con los Hermanos y Hermanas de la Gran Logia del Rito de Memphis y Misraim, con quienes tenemos una vieja amistad. Fuimos recibidos con gran fraternidad y compartimos interesantes intercambios de opiniones. Fuimos a recogernos en la tumba de quien fuera el Muy Ilustre y Poderoso Hermano Ramón González, Grado 33, quien desarrollara una amistad tan particular con nuestra Obediencia en sus comienzos.
· Por último, debemos mencionar lo que fue sin dudas el más importante evento del año 2005, que fue el 3er. Encuentro de la Confederación Interamericana de Masonería Simbólica - CIMAS, que se realizó en el mes de setiembre. Toda nuestra Obediencia puso sus fuerzas en tensión para recibir fraternalmente un importante número de potencias masónicas de Latinoamérica y Europa. Fueron tres días de importante trabajo, donde quiero destacar muy particularmente los esfuerzos desplegados por todos los Talleres, Hermanos y Hermanas para trabajar en el Programa del Encuentro, sea en la elaboración de ponencias, sea en la parte logística, sea colaborando en el éxito del importante Banquete organizado por la Resp.·. Logia Librepensadores, festejando sus 10 años de vida. Un momento fuerte de este Encuentro fue la ofrenda floral y la visita al Mausoleo de nuestro Prócer José Artigas, donde realizamos una emotiva Cadena de Unión fraternal. Igualmente fue importante la visita al Sr. Intendente de Montevideo, Dr. Ricardo Ehrlich, en su calidad de gobernador de la ciudad capital del MERCOSUR, para señalarle nuestro compromiso con los procesos de integración latinoamericanos. Es de señalar que nuestro Hermano Elbio Laxalte Terra fue electo Presidente de CIMAS en el curso de esta Asamblea, lo que significa un honor para nuestra Obediencia haberle otorgado tan importante responsabilidad.
9) En este año 2005 y a pesar de los esfuerzos realizados por nuestros Talleres, nuestra Obediencia, sin embargo, no ha experimentado cuantitativamente un crecimiento significativo. Ha habido globalmente una situación de equilibrio. Sin embargo sí nos hemos fortalecido con el nacimiento de nuestro Taller Mozart Nº 12 en el Oriente de Rivera, bien al norte de nuestro país, en la frontera con Brasil. Y, están dadas las condiciones para que muy pronto también tengamos nuestro 13er. Taller en el Oriente de Salto, así como se insinúa una proyección hacia la zona de Colonia. Esto quiere decir que continuamos nuestra expansión en el interior de nuestro país, y que muy pronto estos esfuerzos van a ir germinando, de manera de ir cumpliendo el objetivo de ser una potencia masónica con una importante presencia nacional.
10) Al igual que en años anteriores, nuestra Obediencia colaboró con la campaña "Invierno Solidario", con ropa y comestibles. También se apoyó la actividad de la R\L\ Armonía N° 4, al Oriente de Treinta y Tres, de ayuda al paciente oncológico y sus familiares, mediante la campaña "un día sin dolor" para los pacientes terminales, y se dio apoyo a varias entidades solidarias, en particular a algunas de aquellas cuyas actividades están orientadas por Hermanos masones.
11) Se destacó el potencial del sitio web del GOFMU, señalándose su importancia como ventana de nuestra orden abierta al mundo tanto profano como masónico, y que ella permite conocer el pensamiento y reflexión de nuestra Obediencia. Nuestro agradecimiento a quienes fraternalmente se ocupan de dicha actividad.
Hasta aquí los puntos relevantes del Informe de la Gran Maestra saliente, Ilustre Hna\ María Echenique San Pedro.
Sometido a la consideración del Plenario de la VIII Gran Asamblea, y luego de variadas consideraciones, el Informe de la Gran Maestra saliente fue aprobado por unanimidad.
También brindaron sus respectivos Informes la Cámara de Justicia Masónica, el Gran Hospitalario y el Webmaster del sitio del GOFMU en Internet.
Otras resoluciones:
La Asamblea escuchó el Informe de la Comisión Fiscal, aprobó la Rendición de Cuentas del año 2005 así como el Plan Presupuestario para el año 2006, y otros temas de orden administrativo. También eligió las Palabras de Acceso para el próximo año masónico.
Temas de Estudio
2006
Los Temas de Estudio 2006 sobre los cuales las logias del GOFMU trabajarán en el próximo año masónico son:
1) TEMA MASONICO: El ejercicio de la Fraternidad en Masonería como salario del Masón"
2) TEMA SOCIAL: "Libertad de prensa y derecho del público: los juegos de poder y su influencia en la cultura y destino de los puebles. ¿Debemos defender su absoluta libertad o imponerle límites como repuesta al fuerte domino que ejerce la opinión pública y que en ocasiones responde a intereses de grupos?
3) TEMA LAICIDAD: "Libertad de Conciencia y Laicidad"
Elección de Dignatarios:
Finalmente la VIII Gran Asamblea del Gran Oriente de la Francmasonería Mixta Universal nominó sus Dignatarios para el Año Masónico 2006: Consejo de la Orden, Cámara de Justicia Masónica, Comisión Fiscal.
Nuestra Querida Hermana
María Echenique San Pedro fue reelegida como Serenísima Gran Maestra para el Año
Masónico 2006.
Para
contactarnos:
GOFMU
Casilla de Correos 6492
Montevideo -
URUGUAY
Tel. y Fax: (598) 2 – 575 01 94
Correo electrónico: mailto:gofmu@gofmu.org
INTERNET:
http://www.gofmu.org/
Documento aprobado por la VIII Gran Asamblea del GOFMU el 9 y 10 de
diciembre de 2005.
Enlaces relacionados