07

“Roma o Muerte o el debate de ideas como lucha por la libertad hoy”

conf_garib_cabezal  "Roma o Muerte o el debate de ideas como lucha por la libertad hoy" conf garib cabezal

Expositor: A/S Gonzalo Durañona Di Gaeta

Presidente de la Asociación Civil 20 de Setiembre.

Ciudadanos, ciudadanas, amigos todos

07  "Roma o Muerte o el debate de ideas como lucha por la libertad hoy" 07Cuando hace un par de meses el Licenciado Laxalte, Gran Maestro de la Francmasonería liberal y laica del Uruguay , vicepresidente de la Asociación 20 de Setiembre y un muy querido amigo personal, me propuso participar con unas palabras en esta sentida celebración, para recordar a una de las figuras mas emblemáticas en la lucha por la libertad, José Garibaldi, no pude menos que sentir un gran orgullo y una mayor aún responsabilidad.

Y es que en este día, 21 de Junio en que celebramos el cercano 200 aniversario del nacimiento de Garibaldi, también, simbólicamente a través del solsticio de invierno festejamos el triunfo de la luz sobre la oscuridad, de la razón sobre el dogma , de la libertad sobre el sometimiento.

Conversando con Laxalte, destacaba él, tiempo atrás los ideales republicanos de Libertad, Igualdad, Fraternidad… y vaya si estos ideales son importantes… fundamentales en la construcción de una sociedad mas justa, integrada y libre , ideales que nuestra Asoc. 20 de Setiembre expresa en sus pilares de Librepensamiento, Tolerancia y Humanismo .

Ideales que Garibaldi expuso firmemente en su consigna “Roma o Muerte”, ideales que defendió poniendo en peligro su vida, como así también lo hizo su compañera en el amor, la guerra y el dolor, Anita, que perdió la vida trágicamente en batalla esperando un hijo de ambos.

La dimensión de la figura de Garibaldi no queda restringida a la de un héroe militar, pues fue una persona de muy altos valores morales , de fuertes ideales y profunda virtud rechazando en muchas ocasiones pagas, premios y cargos . Amó con sinceridad, fue un padre cariñoso, un hombre sensible por el sufrimiento de la gente… Garibaldi fue también un librepensador y un humanista, un masón .

Hombre de acción y no de palabras, lucho por la libertad en Brasil, Argentina, Uruguay, Italia y Francia, no dudando en numerosas oportunidades avanzar con su legión italiana frente a enemigos muy superiores en número.

Así lo hizo a metros de aquí en la batalla de Tres Cruces, tal cual Héctor detrás de las murallas de esta Troya sitiada, o cuando avanzo sobre Roma para acabar con mas de un milenio de poder temporal despótico que tenía a su pueblo en la mas miserable servidumbre.

Garibaldi aún hoy es calumniado con títulos tales como pirata, busca recompensas o sanguinario, por los mismos que no dudaron en asesinar, quemar en hogueras o torturar a quienes pensaban y se cuestionaran el estado de las cosas en su época.

Sin embargo su figura se encuentra hoy firme y digna, soportando los juicios de los tiempos.

Roma o muerte era el clamor de un pueblo que ansiaba quitarse las cadenas de la opresión. El desafío de nuestra sociedad hoy es el de hacer que cada ciudadano y ciudadana reflexione, se cuestione el sistema y el estado actual de las cosas, y a partir de esto busque vías para alcanzar mayor libertad e igualdad, en fin construir y perfeccionar la democracia.

Las reglas de la sociedad deben de evolucionar con las épocas. La ley es justicia cuando esta de acuerdo con el sentir de la ciudadanía.

Debatir sobre la despenalización del aborto es necesario, porque no podemos permanecer inmóviles ante la muerte o mutilación de mujeres, violando sus derechos reproductivos reconocidos por las Naciones Unidas con una ley que no representa el sentir ciudadano. Trabajar en contra de la discriminación y la marginalización es necesario como forma de integrar a todos los sectores sociales. Reflexionar sobre un sistema educativo laico que forme ciudadanos libres y responsables de sus deberes cívicos es indispensable para fortalecer nuestra democracia. Cultivar la tolerancia y una cultura de paz es importante para que nunca más se instale la violencia en la sociedad uruguaya. Un pueblo sin memoria esta condenado a repetir el mismo error una vez tras otra. Un pueblo que no reflexiona vivirá en el error.

La democracia no es un dogma, es la conclusión racional de hombres y mujeres justos como vía para alcanzar una sociedad justa e igualitaria, por eso creemos profundamente en el sistema de gobierno democrático republicano , como así creemos que solo a través del debate de ideas, el estudio y la reflexión encontraremos en la alternancia de luces y sombras nuestra propia verdad y las nuevas reglas de convivencia que brinden progreso a la sociedad en su conjunto .

Hoy, a días del bicentenario del nacimiento del héroe de los dos mundos , José Garibaldi, la mejor ofrenda es afirmar que continuaremos nuestra labor de construcción de nuevos valores seculares para este nuevo siglo y de ciudadanía para que todos los integrantes de nuestra sociedad posean igualdad de derechos y oportunidades.

Esta breve presentación debe ser cerrada con las sinceras palabras escritas por Garibaldi en sus memorias, que es el sentir de todo humanista, todo librepensador, todo masón:

“Mi vida ha sido impetuosa: compuesta del bien y el mal, como creo está la mayor parte de las gentes. Tengo la conciencia de haber buscado siempre el bien para mi y para mis semejantes. Si alguna vez hice el mal, fue sin quererlo. Odio la tiranía y la mentira con el profundo convencimiento de que ellas son el origen principal de los males y de la corrupción del género humano. Soy Republicano, porque este es el sistema de gobierno de las gentes justas, sistema modelo cuando se adquiere y, por consecuencia, no se impone con la violencia y la impostura. Tolerante y no exclusivista, soy incapaz de imponer a alguien por la fuerza mi Republicanismo. ..”

Viva Garibaldi!

Posted in Documentos and tagged , , , , .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *