XIII GRAN ASAMBLEA DEL G:.O:.F:.M:.U:.

DECLARACIÓN PÚBLICA
10 y 11 de Diciembre de 2010 e.:v:.

CONCLUSIONES GENERALES DE LOS TRABAJOS

INTRODUCCIÓN

El Gran Oriente de la Franc – Masonería del Uruguay realizó los días 10 y 11 de Diciembre de 2010, su XIII Gran Asamblea, en su Sede Central de la Ciudad de Montevideo.

De acuerdo a su Constitución y Reglamentos Generales, el GOFMU reúne a su máxima instancia Legislativa y Constitucional una vez al año, antes del Solsticio de Verano del Hemisferio Sur.

Se recibieron mensajes de saludos de parte de Grandes Logias y Grandes Orientes, Cuerpos Filosóficos y personalidades del mundo masónico. A todos ellos la Gran Asamblea del GOFMU expresó el más profundo agradecimiento, por la amistad, fraternidad y buenos deseos expresados en los mismos.

En un ambiente ejemplar, en donde reinó la fraternidad, la tolerancia y la amistad, los Hermanos y Hermanas Maestros Masones Delegados por sus Talleres realizaron sus trabajos de Gran Asamblea, siendo ésta la principal instancia democrática del GOFMU. Los trabajos finalmente concluyeron con una Tenida Obedencial donde se instalaron oficialmente las nuevas autoridades electas, seguida de una hermosa Fiesta Fraternal.

Con este evento, el GOFMU cerró los trabajos masónicos del año 2010, los cuales serán retomados en el mes de marzo de 2011.

La XIII Gran Asamblea fue abierta por la Resp..Logia anfitriona “José Garibaldi N° 2”, que entregó el Mallete Rector al Serenísimo Gran Maestro del GOFMU, Ilustre y Pod.. Hno.. Jorge Massa.

Antes de proceder a la Instalación Solemne de la Oficialidad de la XIII Gran Asamblea, el Gran Maestro procedió a dar lectura al Informe del Consejo de la Orden, sobre la marcha general de la Obediencia durante el año 2010. (Ver Anexo 1)

Sometido a la consideración del Plenario de la XIII Gran Asamblea, y luego de variadas consideraciones, el Informe fue aprobado por unanimidad.

Los Delegados de las Logias tenían en el Orden del Día de la XIII Gran Asamblea, entre otros asuntos, analizar la marcha general de la Obediencia, concluir los debates sobre algunos temas de estudio que se realizaron a lo largo del año 2010, decidir sobre diversos aspectos administrativos y económicos, y elegir las autoridades masónicas para el año 2011.

Los Delegados, provenientes de diversos lugares del país, analizaron su desarrollo cuantitativo y cualitativo, y su implantación en los diversos Departamentos.

También se constató la presencia del GOFMU en el campo internacional masónico, aportando su esfuerzo al desarrollo de la Masonería de Progreso, Liberal y Adogmática, en nuestro continente y en el mundo. El GOFMU es miembro fundador desde el año 2002, de la Confederación Interamericana de Masonería Simbólica – CIMAS; y desde mayo de 2008 integra CLIPSAS (Centro de Información y Enlace de las Potencias firmantes del Llamado de Estrasburgo). Asimismo tiene firmados una multiplicidad de Tratados con organizaciones similares de diversos países.

El GOFMU tiene Carta Patente otorgada por el Gran Oriente de Francia en el año 2007; y practica en sus grados simbólicos el Rito Moderno (Francés) y el Rito Escocés Antiguo y Aceptado. Asimismo sus miembros pueden progresar en materia filosófica prosiguiendo su camino masónico por los Grados Superiores organizados en el Supremo Consejo del Grado 33° del Rito Escocés Antiguo Aceptado para la República Oriental del Uruguay. Este último organismo integra la Federación Americana de Supremos Consejos del REAA – FASCREAA.

TEMAS DE ESTUDIO

El Gran Oriente de la Franc – Masonería del Uruguay entiende que sus miembros tienen compromisos y responsabilidades inherentes a su condición de Masonería del Progreso, en la doble condición de Iniciados en los conocimientos tradicionales heredados de nuestros ancestros, como de ciudadanos consustanciados con los ideales republicanos y democráticos. Por ello estimula la formación del Francmasón, tendiente a su crecimiento y perfeccionamiento individual de manera de comprender mejor y actuar en concordancia sobre el entorno social y humano en el cual está inserto.

En el año 2010, los Talleres del GOFMU estudiaron temas específicos que fueron luego analizados y sintetizados por los Delegados durante el desarrollo de la XIII Gran Asamblea.

Fragmentos de las Síntesis de dichos Temas de Estudio se encuentran en los Anexos correspondientes.

Los temas tratados  fueron los siguientes:

1)    TEMA MASONICO:

“El Silencio y la Palabra”. Ver Anexo 2

2) TEMA SOCIAL:

“Cómo instrumentar mayor justicia social para la inclusión social”  Ver Anexo 3

3)    TEMA LAICIDAD:

“La laicidad como camino a la Libertad”. Ver Anexo 4

TEMAS DE ESTUDIO PARA EL AÑO 2011

Los Temas de Estudio 2011 sobre los cuales trabajarán las Logias del GOFMU durante el presente año masónico aprobados por la XIII Gran Asamblea son:

1)    TEMA MASONICO:

“La Masonería, ¿escuela de vida, centro de poder o artificio teatral? ¿Qué significan hoy el compromiso y el ritual?”

 

2)    TEMA SOCIAL:

“Ciudadanía y Dignidad Humana: los problemas de la minoridad y la ancianidad”.

3)    TEMA LAICIDAD:

“Laicidad y Espacio Público: ¿Cómo evitar que las concepciones religiosas o filosóficas interfieran o influencien las políticas de salud pública y/o de salud sexual y reproductiva?”

También se delinearon los objetivos de las diversas actividades del GOFMU para el año 2010.

ELECCIÓN DE DIGNATARIOS:

La XIII Gran Asamblea eligió las Autoridades del GOFMU para el año 2011: Gran Maestro y Consejo de la Orden, Cámara de Justicia Masónica y Comisión Fiscal. En el GOFMU, todos los cargos tienen una duración anual, y no puede haber más de dos reelecciones.

Nuestro Querido Hermano Jorge Massa fue reelecto como Serenísimo Gran Maestro para el Año Masónico 2011. Aspectos relevantes del Discurso del Serenísimo Gran Maestro, Ilustre y Poderoso Hermano Jorge Massa, en el Anexo 5 .

AUTORIDADES OBEDENCIALES PERIODO 2011

Consejo de la Orden:

  • Ser:. Gran Maestro: Il:. y P:. H:. Jorge Massa Techera
  • 1ª Vice Gran Maestra: Il:. Hna:. Myriam Tardugno Garbarino
  • 2º Vice Gran Maestro: Il:. H:. José Pablo Folena
  • Gran Orador: Il:. H:. Roberto Crucitti
  • Gran Secretaria: Il:. Hna:. Dinorah Maldonado
  • Gran Tesorero: Il:. H:. Mario Abella Bentancur
  • Gran Hospitalaria: Il:. Hna:. Nelly Rosso Pereira
  • Encargado de las Relaciones Internacionales: Il:. H:. Elbio Laxalte Terra
Posted in Documentos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *