INFORME DE LA GRAN MAESTRA SALIENTE,
IL:. HNA:. MYRIAM TARDUGNO, EN NOMBRE DEL CONSEJO DE LA ORDEN
A LA XV GRAN ASAMBLEA DEL GOFMU
QQ:.HH:. y Hnas:. Delegados de las Logias
Dignatarios de la Orden
Es con gran satisfacción que hoy me presento ante esta Asamblea soberana del GOFMU, a rendir cuentas de mi gestión para el período 2011-2012, en cuanto a lo ocurrido desde la anterior Asamblea.
Es la costumbre y deber de un Gran Maestro al final de un período realizar sus Cuentas para todos los Hermanos y Hermanas de la Obediencia. Pero si bien es el Gran Maestro que realiza las Cuentas, lo realizado es, sin embargo, el fruto de una tarea compartida, en la que todos y cada uno de nosotros ha puesto lo mejor de sí, haciendo reinar la fraternidad, que es nuestro patrimonio común.
INTERNO
El relacionamiento del Consejo de la Orden con los Talleres ha sido fluido, basado en la confianza, la participación y la íntima certeza de que nuestra Obra es posible en la medida que todos aportemos fraternalmente a ella.
El Gran Maestro y el Consejo de la Orden, deben ser un punto de convergencia, un punto de donde se facilite el funcionamiento de los Talleres y desde donde se ayude a darle a cada uno una guía, consejos sensatos, recordarles sus obligaciones y compromisos para con la tradición masónica, para con la ley y para con nuestros principios y valores.
El Consejo ha intentado mantener siempre informadas a la Logias y a los Hermanos de las novedades, a través de los Comunicados y contactos personales con los Venerables Maestros y Presidentes de Triángulos.
Los Consejeros han asistido, por lo menos, en dos ocasiones a visitar los Talleres: en las Instalaciones de sus Autoridades Logiales y en sus Banquetes Rituales. Hemos estimulado el apoyo mutuo entre los Talleres en situaciones especiales, como Iniciaciones y promociones de grados, algunas de las cuales se han realizado en conjunto como una forma fraternal de economía de esfuerzos.
Crecimiento
Queridos Hermanos, en los últimos años realizamos una apuesta fuerte en el sentido del crecimiento, para lograr así un desarrollo importante de la Obediencia.
Durante el año 2011 se tomaron para ello algunas resoluciones implementando un sistema que asegurara, de mejor manera, el tener candidatos más informados sobre lo que es y que no es nuestra Institución, antes de ingresar a ella y de esa manera también aumentar la calidad de nuestro reclutamiento y esos esfuerzos hicieron posible que en el año 2011 hayamos crecimos un 10%
Y merced al trabajo realizado durante este año 2012 aumentamos también un 10% nuestro Padrón de integrantes Activos.
Pienso que esto es el resultado de esa política de informar previamente al ingreso de los profanos, a través del folleto que se entrega a los candidatos, y que forma parte de un primer filtro, que hace a algunos desestimar su pedido de ingreso.
Crecimiento hacia el interior de nuestro país
Hemos tenido la enorme alegría de ver como nuestra Obediencia ha ido proyectándose al Interior del país, llevando nuestros principios y valores de masonería de progreso a los distintos puntos de nuestra República. Esto no ha sido fruto de la espontaneidad. Esta había sido la estrategia elaborada en el Seminario Prospectivo que realizamos en el año 2000, cuyas líneas fueron guiando hasta ahora nuestro desarrollo, con sus altos y sus bajos. Pero que, en el largo plazo se fue demostrando como una línea correcta, pues nuestra Obediencia se ha desarrollado de tal manera que hoy somos la segunda entidad masónica nacional y eso en menos de 15 años que cumpliremos el próximo año.
Y en el marco de ese fructífero trabajo y dedicación, el sábado 25 de agosto procedimos a la Instalación del Tr:. “PAULINA LUISI Nº 22” en el Valle de Young. Corresponde informar que previo a esta concreción, realizamos dos Conferencias semi-públicas en Young, para informar a grupos de profanos sobre nuestra Institución.
El 17 de octubre se instaló el Tr:. “FUERZA Y UNION Nº 23” en el Valle de Canelones, dependiente de la R:.L:.Libertad de Conciencia Nº 17, ambos Talleres trabajando en REAA. Y para coronar el año, el 24 de noviembre, levantó Columnas la R:.L:. PERSEVERANCIA Nº 19 al Or:.de Tacuarembó, que trabaja en Rito Moderno.
Actividades internas
a) Cámara de Venerables y Ex- Venerables Maestros. El sábado 3 de marzo se realizó la reunión de esta Cámara para recibir a los nuevos VV:.MM:. de las Logias, en una Ceremonia Solemne, cargada de significado simbólico, en sentido al ejercicio de la dirección de las Logias.
b) Página WEB – Nuestro sitio Web ha sido regularmente actualizado por el técnico informático con el que contamos a los efectos de reforzar ese trabajo.
c) Padrón Obedencial: Nuestro Gran Secretario rediseñó la configuración del Padrón Obedencial agregando los datos personales de nuestros miembros que les fueron solicitados en las Fichas enviadas a todas las Logias, lo que ayudará, a tener en el futuro un mejor perfil obedencial, así como facilitar la realización de estadísticas más ajustadas.
d) Talleres de Aprendices y Compañeros: Este año, al igual que en el año anterior se trabajó en ambos Talleres con una metodología igual a la que realizan los Maestros Masones en los trabajos de la Gran Asamblea: tres temas de acuerdo a los grados correspondientes, previo un estudio y análisis individual por cada uno de los participantes. Luego fueron trabajados en grupo promoviendo el intercambio de opiniones, generando ideas y pensamiento, en un ámbito tolerante y fraterno.
e) Logia de Maestros: En 2011 el Consejo de la Orden promovió la creación de una Logia de Maestros pensada para ser un ámbito de estudio y perfeccionamiento en el Tercer Grado Masónico, como forma de potenciar la capacidad dirigente y de liderazgo de nuestros Maestros. Al tener esta Logia un carácter itinerante, realizó sus Tenidas en el Oriente de Treinta y Tres y en el Valle de Punta del Este con numerosa asistencia.
f) Intendentes: En 2011 se propuso a las Logias de Montevideo el nombramiento de un Intendente por Logia, para que juntos se ocuparan del cuidado y mantenimiento de nuestra Sede, como forma de hacer responsables a las Logias que comparten nuestra Sede central, así como del cuidado y alhajamiento de los Templos.
g) Biblioteca: La Biblioteca durante este año funcionó en forma discontinuada. También es una tarea a rediseñar el próximo año.
h) Manual de Procedimiento: En ocasión de las Instalaciones de la Oficialidad de las Logias a principios de año se repartió a los Venerables Maestros, en formato CD el Manual de Procedimiento administrativos, como forma de facilitarles dicho trabajo.
i) Encuentros-Seminarios:
1) El sábado 10 de noviembre la R:.L:. Sol del Este organizó el 9º Encuentro del REAA, “La Búsqueda de la Verdad desde la perspectiva escocesa“. Hubo varias e interesantes ponencias y una muy buena participación de Hermanos y Hermanas de muchas Logias de nuestro país, de todos los ritos, cerrándose el mismo con la celebración del Banquete Ritual de la Logia y festejo de su 8° Aniversario.
2) El sábado 27 de octubre se realizó el “Seminario José Garibaldi”, organizado por la R:.L:. José Garibaldi Nº 2, con motivo del festejo de su 15º Aniversario, el que también se cerró con la celebración del Banquete Ritual Anual de la Logia.
j) Profanos por Internet: Se recibieron a través de nuestro sitio Web un buen número de solicitudes de ingreso a nuestra Orden, por parte de profanos, a las que se les dio el tratamiento de estilo. Se remitieron dichas solicitudes a las Logias y fueron Iniciados a la fecha 18 de esos profanos y hay algunos más con sus trámites en curso.
k) El 30 de junio, un grupo numeroso de HH:. participaron junto a profanos, en el Congreso Fundacional de la ”Asociación Uruguaya de Libres Pensadores” AULP.
l) Este año comenzó a funcionar el Ateneo Cultural Masonico, que como primera actividad, el 7 de julio organizó la Conferencia: “Franc-masonería y Movimiento Obrero“, que contó con conferencistas destacados de nuestro pais y del exterior así como con la presencia de numeroso público.
Y en el día de hoy hemos inaugurado, humildemente, el Museo Masonico, vieja aspiración de los HH:. fundadores, con las primeras piezas usadas por nuestra Logia fundacional, la R:.L:. Librepensadores Nº 1 y con medallas y otros objetos masonicos que QQ:. Hermanos nos han hecho llegar. Nuestro agadecimiento.
EN EL PLANO INTERNACIONAL
En la medida que nuestro desarrollo se ha ido concretando eficazmente a través de estos años, los contactos internacionales también se han intensificado.
Se designó al Ilustre H:. Elbio Laxalte Terra como Encargado de las Relaciones Internacionales por el presente período, quien ha desarrollado con responsabilidad una intensa actividad de lo que solo destacaremos algunos hitos:
a) Del 9 al 12 de Marzo ciudad de Mendoza, República Argentina participamos activamente en las “JORNADAS EN HOMENAJE A LUIS TRIVIÑO SOBRE LIBREPENSAMIENTO Y LAICISMO”.
b) Estuvimos presentes en el mes de mayo en Casablanca, Marruecos, con motivo de la 51º Asamblea de CLIPSAS, de la que formamos parte desde 2088, donde el tema tratado fue “La Juventud y la Francmasonería hoy”, para la que nuestra Obediencia llevó una Ponencia que surgió del aporte de varios Hermanos y Hermanas
c) El 2 de junio en Valladolid, España, participamos de la Ceremonia de asunción de la G:.M:. de la Gran Logia Simbólica Española Il:.H:. Nieves Bayo.
d) Estuvimos de visita en el Gran Oriente de Francia, donde recibimos, por parte de sus máximas autoridades la Carta Patente para trabajar en el Rito Egipcio, completando así la ya recibida para los Ritos Moderno y Escocés Antiguo y Aceptado.
e) Y una Delegación de nuestra Obediencia, compuesta por ocho HH:., participó de la Asamblea Extraordinaria de la Confederación Interamericana de Masonería Simbólica, CIMAS, con motivo de su 10º Aniversario. Como es ya tradición, se presentaron numerosos aportes de los HH:. y Hnas:. del GOFMU sobre el tema del Coloquio: “Francmasonería, Dignidad humana y Desarrollo Durable”.
Es de recordar que nuestra Obediencia preside CIMAS desde el 2005, en la persona del Q:. H:. Elbio Laxalte.
Durante esos días desplegamos un verdadero trabajo de equipo, realizando distintos contactos que nos han fortificado en el relacionamiento internacional y se suscribió un Tratado de Reconocimiento con la Gran Logia Patriótica del Perú.
f) El fin de semana pasado, 9 y 10 de diciembre, recibimos la visita de Ilustres Dignatarios de la Orden Masónica Mixta Internacional del Derecho Humano, del Representante para Latinoamérica, Il:.H:. Antonio Ceruelo y otros dirigentes de la misma, habiendo surgido la posibilidad de la suscripción de un Tratado de Reconocimiento y Amistad entre ambas Potencias, el que ya fue aprobado por nuestro Consejo de la Orden en su última reunión y está a la ratificación de las autoridades de la Orden Masónica Mixta Internacional del Derecho Humano en su próxima reunión.
g) Finalmente participamos en el 2° Congreso de la Asociación Internacional del Libre Pensamiento (AILP) junto a otros Hermanos y Hermanas militantes en las asociaciones civiles afines a esa idea, el cual tuvo lugar en Mar del Plata, Argentina, los días 16 al 18 de noviembre pasado.
Tuvimos una amplia participación en el evento, con ponencias y saludos y nuestro Hermano Elbio Laxalte, quién es miembro del Consejo Internacional de la AILP, fue nombrado Portavoz de la misma, lo que es un reconocimiento al trabajo que, fieles a nuestros ideales, llevamos adelante en defensa y promoción del librepensamiento.
h) El viernes 7 de diciembre recibimos en nuestra Sede al Il:.H:. Herbert Pinto, 2º Vice Gran Maestro de la Gran Logia de Dinamarca, miembro de CLIPSAS, con quien conversamos sobre un futuro relacionamiento obedencial. El Hermano es de nacionalidad uruguaya y está viviendo en Dinamarca desde hace varias décadas. Como dato curioso, esta Gran Logia tiene una Logia en lengua española, fundada por el H:. Pinto y otros HH:. hispanoamericanos.
Por todo lo expresado, deberemos seguir trabajando seriamente para desplegar en este plano una actividad masónica apropiada a nuestro universalismo, apoyando el desarrollo masónico internacional, el que es también una palanca de apoyo a nuestros esfuerzos de consolidación de una masonería de progreso en nuestro país.
ACTIVIDADES FILANTROPICAS
Nuestros Hermanos y Hermanas este año han trabajado bastante para irradiar nuestras luces en el mundo profano a través de numerosas actividades filantrópicas, apoyando diversas causas humanitarias, en particular, en apoyo al Plan Invierno Solidario, para personas en situación de calle; a escuelas de la enseñanza pública carenciadas y a Hogares infantiles, lo que más ampliamente detallará en su informe nuestro Il:.H:.Gran Hospitalario.
EXTERIORIZACION
En el marco de la celebración del Día del Librepensamiento, fuimos invitados, como GOFMU, por la Asociación Italiana de La Paz. Concurrimos una numerosa delegación de Hermanos y quien habla quedó comprometida por el Presidente de dicha Asociación para dar una charla sobre Anita Garibaldi el próximo año.
Me fue realizada en el mes de noviembre una entrevista radial que se emitió el miércoles 7 de diciembre a las 10 de la mañana. Desde la página de Internet del Centro Cultural Español, en el Programa Baliza por “Radio Mojana”, sobre el tema de mujeres en cargos de poder social, con responsabilidades, así como sobre qué es la Francmasonería. Esta constituyó una buena oportunidad para difundir los principios de nuestra Obediencia, así como informar un poco sobre las actividades que se llevan a cabo en la misma.
TESORERIA OBEDENCIAL
Sobre la Gran Tesorería, informará en detalle nuestro Gran Tesorero. Simplemente mencionar que todos nuestros Talleres, en línea general, han cumplido con sus obligaciones para el Tesoro Obedencial y que nuestra administración de los dineros de todos nuestros Hermanos y Hermanas ha sido puntillosa y llevada con gran dedicación por nuestro Gran Tesorero a quien deseo realizar un reconocimiento muy especial, pues sabemos de la delicadeza y responsabilidad de esa tarea tan sensible.
CONCLUSIONES
Al final de este período masónico 2011-2012, debemos expresar, entonces, que el balance general – a nuestro criterio – ha sido aceptable y que hemos tratado de utilizar nuestras herramientas masónicas, que deben guiarnos e impulsarnos, en todo momento.
Nuestra Orden ha crecido en un 10%. Tenemos una nueva Logia simbólica, dos nuevos Triángulos en el Interior del país y hay perspectivas de desarrollo en otros puntos de la República. Ha funcionado un útil instrumento de formación como es la Logia de Maestros.
Hemos realizado múltiples actividades en los planos internos y en el ámbito internacional.
Pero también es bueno señalar, que toda actividad nunca puede ser completa, que tiene sus blancos y sus negros y sus debilidades, tiene sus planes y sus sueños incumplidos y también sus cuotas de frustraciones y decepciones.
Hemos tenido metas que no se han podido cumplir de la forma que lo hubiéramos deseado: Biblioteca, Intendencia y recrear un espacio para nuestros Luvetones. Tareas pendientes que pensamos que deben ser retomadas en el próximo periodo.
AGRADECIMENTOS
Deseo hacer un reconocimiento muy especial a todos aquellos que han puesto lo mejor de sí para apoyar a la Obediencia, a quienes han sabido desprenderse de sus ataduras profanas:
1) A los Venerables Maestros de las Logias y Presidentes de Triángulos, por su espíritu masónico, por el apoyo otorgado en todo momento que les fue solicitado, por la confianza brindada a esta Gran Maestra y por el trabajo que hemos realizado, con franqueza y para fomento del bien común de nuestra Obediencia.
2) Al Q:.H:. Elbio Laxalte, Ex Gran Maestro, quien además de su tarea de Relaciones Internacionales de nuestra Obediencia, lo que ha realizado durante estos años, con la dedicación, rigurosidad y solvencia a la que nos tiene acostumbrados, estuvo en todo momento dispuesto a evacuar las consultas de esta Gran Maestra, brindando desinteresadamente su vasta experiencia, como masón, como Gran Maestro, como Hermano y como ser humano.
3) Debo, asimismo, agradecer el trabajo constante de los miembros del Consejo en este año, con quienes hemos tratado de hacer del nuestro, un buen centro de Dirección Obedencial y hemos puesto en ello nuestros mejores esfuerzos, trabajando con dedicación y transparencia en el cumplimiento de nuestras obligaciones. A todos Uds. mis QQ:.HH:. les doy mi profundo agradecimiento, sin vuestra colaboración y vuestras luces, seguramente no habría podido realizar mis tareas específicas.
No debemos olvidar que el Consejo de la Orden es el garante de la unidad de nuestra Institución, el impulsor de su desarrollo, el guardián de la ley, el ejemplo y el transmisor de los usos y costumbres de los que debe ser siempre el primero en defender y el último en separarse.
Mis Hermanos y Hermanas:
Existen actualmente muchas visiones del futuro pesimistas, incluso apocalípticas.
Pero nosotros creemos que los problemas que aquejan a la Humanidad pueden superarse mediante el uso de la inteligencia crítica y del esfuerzo solidario.
Necesitamos generar un sentido de optimismo respecto al futuro humano y aunque muchos problemas parezcan ser intratables, debemos emplear nuestros mejores talentos para resolverlos y con buena voluntad y dedicación podremos conseguir una vida mejor para la comunidad.
Quiero decirles, por último, que personalmente he trabajado durante estos años con amor y dedicación para esta, mi familia, que lo son todos y cada uno de Uds. y que siempre he puesto como esencial en mi vida el compromiso que asumí aquel 27 de diciembre de 1995, en que di el paso fundamental de ingresar a esta Institución, en que presté mi Promesa de Aprendiz y asumí dicho compromiso como ideal, como modo de vida, como espiritualidad activa, en una práctica militante en lo que tiene que ver con la construcción de nuestra Obediencia, en la que, he puesto todo mi empeño, todas mis esperanzas y todo el amor por la Obra, porque siempre he estado segura de que lo que hacemos vale la pena y que vale la pena continuar en este camino.
Y no tengan ninguna duda que en este camino, siempre prevaleció lo esencial, QUE ES EL ESPIRTU MASONICO Y LA FRATERNIDAD, porque sin ambas cosas la masonería no existiría y sin ambas cosas no habría masones.
Deseo desde lo más íntimo de mi corazón que estos trabajos de la XV Gran Asamblea sean desarrollados en el clima de Tolerancia, confianza, sinceridad y Fraternidad que nos ha caracterizado siempre y uniendo el todo, el espíritu de que todos estamos construyendo una Obra en común.
*
* *
Gran Oriente de la Franc-Masonería del Uruguay – GOFMU
Calle San José 934
CP 11.100 – Montevideo
República Oriental del Uruguay
Tel: (598) 2901 8254
E-mail: gofmu@gofmu.org
Web: www.gofmu.org