INFORME DE LA XV GRAN ASAMBLEA

INFORME DE LA

XV GRAN ASAMBLEA DEL
GRAN ORIENTE DE LA FRANC-MASONERIA DEL URUGUAY

Montevideo, 14 y 15 de Diciembre de 2012 e:.v:.

CONCLUSIONES GENERALES DE LOS TRABAJOS

 Enero de 2013 e:.v:.

Tuvo lugar el viernes 14 y el sábado 15 de diciembre de 2012, la XV Gran Asamblea del Gran Oriente de la Franc-Masonería del Uruguay – GOFMU, Potencia Simbólica Soberana, con sede en el Oriente de Montevideo, República Oriental del Uruguay.

De acuerdo con la Constitución y Reglamentos Generales del GOFMU, la Gran Asamblea es la más alta instancia de soberanía de la Institución con cometidos legislativos y constitucionales, la cual se reúne anualmente antes del Solsticio de Verano del Hemisferio Sur. Elige de manera directa todos sus órganos de dirección y control, tales como Gran Maestro, Consejo de la Orden, Cámara de Justicia Masónica y Comisión Fiscal. De acuerdo al Reglamento General del GOFMU, todos los cargos electos tienen duración de un año, habiendo la posibilidad de reelección hasta por dos veces más.

Durante el desarrollo de la XV Gran Asamblea, la Gran Maestra saliente Il:. Hna:. Myriam Tardugno Garbarino, presentó su Informe sobre la situación de la Obediencia, el cual fue aprobado por unanimidad. Asimismo, todas las Logias del GOFMU presentaron un resumen de su quehacer anual.

En síntesis, se constató un crecimiento obedencial global de un 10% y la progresiva implantación de la Obediencia en todo el país.

Se instalaron dos nuevos Talleres: Paulina Luisi N°22 en la ciudad de Young, Departamento de Río Negro y Fuerza y Unión N° 23 en la Ciudad de Canelones, ciudad capital del Departamento del mismo nombre, ambos trabajando en Rito Escocés Antiguo y Aceptado. Asimismo Levantó Columnas la Resp:. Logia Perseverancia N° 19 en la ciudad de Tacuarembó, capital del Departamento homónimo, la cual trabaja en Rito Moderno.

El GOFMU tiene pluralidad ritualística: además del Rito Moderno (Francés), que es el Rito Oficial de la Obediencia, y el Rito Escocés Antiguo y Aceptado, recientemente comenzó a trabajar el Rito Egipcio. Todos estos Ritos tienen Carta Patente del Gran Oriente de Francia (GODF).

Asimismo se constató la diversidad de propuestas formativas, como los encuentros y seminarios realizados a lo largo del año sobre variados temas.

También se pasó revista al relacionamiento internacional de la Obediencia, y en particular, en relación a los organismos que integra: CIMAS y CLIPSAS.

Las Asambleas anuales del GOFMU, ponen un fuerte acento en el estudio de temas de interés de sus miembros, que van conformando un patrimonio colectivo de ideas y propuestas. Anualmente se estudian 3 temas: Masónico, Social y Laicidad.

Durante esta XV Gran Asamblea, los Temas de Estudio y Reflexión sobre los que trabajaron los delegados de las logias fueron:

1) TEMA MASÓNICO: “El Sujeto y el Objeto ¿Puede el Símbolo analizar al Masón? ¿Cómo nos interpelan los Símbolos?”

2) TEMA SOCIAL: “Deberes y Derechos como sustento de la estructura social”.

3) TEMA LAICIDAD: “La responsabilidad del Estado en la defensa de la Laicidad”.

Por cada uno de ellos se elaboró un Informe de Síntesis, los cuales se darán a conocer a través del sitio Web del GOFMU en las próximas semanas.

El cuadro de esta XV Gran Asamblea fue asimismo propicio para sentar las bases del Museo del GOFMU, presentándose una exposición de los primeros objetos masónicos utilizados en nuestras ceremonias, así como presentes y otros objetos recibidos por nuestra Obediencia en el correr de los años.

El sábado 15 de diciembre, a partir de las 18:30 hrs. tuvo lugar una Tenida Solemne de Clausura de la XV Gran Asamblea, donde se instalaron las nuevas autoridades electas, y se presentaron las grandes líneas del Plan de Trabajo para el Año Masónico 2013. Posteriormente, un Ágape Fraternal cerró las actividades del presente año. Las actividades masónicas en todas sus instancias, se reanudarán en marzo de 2013, luego del receso de verano.

Como nuevo Gran Maestro del GOFMU, fue electo el Querido Hermano José Luis Mostarda Sangiovanni.

El Hermano José Luis Mostarda tiene 67 años y se ha desempeñado en el campo de la cultura, en particular en el Ministerio de Educación y Cultura del Uruguay. Fue iniciado en el año 1994. Colaboró en la fundación de tres Logias y fue Venerable Maestro de dos logias. Fue fundador del GOFMU en 1998. En varias oportunidades fue miembro del Consejo de la Orden, ocupando los cargos de Gran Orador en tres oportunidades, y de 2° Vice Gran Maestro. Fue miembro de la Cámara de Justicia Masónica, ocupando la Presidencia de la misma en el período 2007 – 2008. Es Gran Maestro de Ceremonias en el Supremo Consejo del Grado 33° del REAA para la República Oriental del Uruguay.

Fue designado como Responsable de las Relaciones Internacionales el Querido Hermano Elbio Laxalte Terra.

 GOFMU

Calle San José 934
Montevideo – Uruguay
Tel: x(598) 2901 8254

Correo electrónico: gofmu@gofmu.org
INTERNET: http://www.gofmu.org

Posted in Documentos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *