Idioma
  • Spanish - Formal Neutro
  • Français
Comunicado Cierre de la XVI Gran Asamblea PDF Imprimir E-Mail
GRAN ORIENTE DE LA FRANC-MASONERIA DEL URUGUAY
Libertad – Igualdad – Fraternidad
Libertad Absoluta de Conciencia
 
logo_gofmu_2010
 
COMUNICADO
 
 Concluyó la XVI Gran Asamblea del GOFMU
 

El viernes 13 y el sábado 14 de diciembre de 2013, tuvo la XVI Gran Asamblea del Gran Oriente de la Franc-Masonería del Uruguay – GOFMU, Potencia Simbólica Soberana, con sede en el Oriente de Montevideo, República Oriental del Uruguay. La misma se realizó en un ambiente de gran fraternidad y unión, concluyendo los trabajos cumpliendo con la totalidad de sus cometidos.
Fue una circunstancia muy especial y emotiva, pues se cumplieron en esta instancia el 15º Aniversario de su fundación el 10 de diciembre de 1998.

De acuerdo con la Constitución y Reglamentos Generales del GOFMU, la Gran Asamblea es la más alta instancia de soberanía de la Institución con cometidos legislativos y constitucionales, la cual se reúne anualmente antes del Solsticio de Verano del Hemisferio Sur. Entre sus cometidos está elegir de manera directa todos sus órganos de dirección y de control: Gran Maestro y el Consejo de la Orden, Cámara de Justicia Masónica y Comisión Fiscal (Tribunal de Cuentas). Todos los cargos electos en todas sus instancias tienen duración de un año, siendo una de las características más remarcables del funcionamiento democrático del GOFMU.

Durante el desarrollo de la XVI Gran Asamblea, el Gran Maestro saliente Il\ H\ José Luis Mostarda, presentó su Informe sobre la situación de la Obediencia, el cual fue aprobado por unanimidad. Asimismo, todos los Talleres Masónicos del GOFMU presentaron un resumen de su quehacer anual.

En síntesis, se constató un crecimiento obedencial global de un 14% y la progresiva implantación de la Obediencia en todo el país.

Se instalaron en el período 2013 tres nuevas Logias: Marcelo Castro N°24 en en Oriente de Montevideo, trabajando en Rito Moderno; Fuerza y Unión N° 23 en el Valle de Canelones, ciudad capital del Departamento del mismo nombre, trabajando en Rito Escocés Antiguo y Aceptado y  Teresita Garibaldi N° 18 (hasta ese momento Triángulo) en el Valle de Paysandú, capital del Departamento homónimo, la cual trabaja en Rito Escocés Antiguo y Aceptado.

También se crearon dos nuevos Triángulos: Marie Adelaide Desraimes Nº 25 en el Oriente de Atlantica (Rito Moderno) y José Artigas Protector de los Pueblos Libres Nº 26 en el Valle de Las Piedras (Rito Escocés Antiguo y Aceptado), ambos en el Departamento de Canelones .

El GOFMU tiene pluralidad ritualística: el Rito Moderno (Francés), el Rito Escocés Antiguo y Aceptado, y el Rito Egipcio. Todos estos Ritos tienen Carta Patente del Gran Oriente de Francia (GODF).

También se pasó revista a la presencia internacional de la Obediencia, y en particular, en relación a los organismos que integra: CIMAS y CLIPSAS.

Todas las Asambleas anuales del GOFMU, ponen un fuerte acento en el estudio de temas de interés general de sus miembros, que van conformando su patrimonio colectivo de ideas y propuestas. Cada Gran Asamblea debate, decide y lleva a los Talleres del GOFMU 3 temas de estudio: Masónico, Social y Laicidad, los cuales finalmente se traen nuevamente a la Gran Asamblea con el objetivo de elaborar una síntesis que constituye la opinión colectiva sobre el tema.

 

Durante el desarrollo de esta XVI Gran Asamblea, los Temas de Estudio y Reflexión sobre los que trabajaron los Delegados de las logias fueron:

TEMA MASÓNICO: “Tolerancia y Fraternidad Vs. Susceptibilidad y Abuso”

TEMA SOCIAL: “Vigencia y paralelismo masónico con respecto a las 'Instrucciones del Año XIII' en sus 200 años de haberse dictado”.

TEMA LAICIDAD: “El respeto de la Laicidad que se exige en el desempeño de las funciones del Estado”

Por cada uno de ellos se elaboró un Informe de Síntesis, los cuales se darán a conocer a través del sitio Web del GOFMU en las próximas semanas.

El sábado 14 de diciembre, a partir de las 18:30 hrs. tuvo lugar una Tenida Solemne de Clausura de la XVI Gran Asamblea, donde se instalaron las nuevas autoridades electas, y se presentaron las grandes líneas del Plan de Trabajo para el Año Masónico 2013. Posteriormente, un Ágape Fraternal cerró las actividades del presente año.

Las actividades masónicas en todas sus instancias, se reanudarán en marzo de 2013, luego del receso de verano.

Además del Gran Maestro saliente Querido Hermano José Luis Mostarda Sangiovanni, se contó con la presencia de todos los ex Grandes Maestros del GOFMU: Elbio Laxalte Terra, Myriam Tardugno Garbarino, María Echenique San Pedro y Jorge Massa Techera.

Se recibieron varios mensajes de organizaciones masónicas de la amistad, destacándose el de la Confederación Interamericana de Masonería Simbólica – CIMAS y el de CLIPSAS instituciones ambas que el GOFMU integra.

Un momento de gran emotividad fue la entrega por parte de las autoridades del GOFMU de un reconocimiento a sus miembros que durante el presente año cumplieron 10 años de presencia ininterrumpida en las Columnas.

Se realizaron las elecciones de autoridades y como nuevo Gran Maestro del GOFMU, fue electo el Querido Hermano José Pablo Folena Vladislavich.

El Hermano José Pablo Folena tiene 51 años, está casado y es padre de 3 hijos, siendo economista de profesión. Es docente de economía en la Universidad UDE de Montevideo, y ejerce funciones en la Dirección de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación y Cultura uruguayo.  Trabaja también como consultor de empresas en el area de proyectos.

Fue iniciado en el año 2000. Fue Venerable Maestro en su Logia, donde había cumplido diversas otras funciones. Fue Presidente de la 10ª Gran Asamblea del GOFMU en el año 2007. Fue miembro del Consejo de la Orden, ocupando los cargos de Gran Orador y de 2° Vice Gran Maestro.

Fue reconducido como Responsable de las Relaciones Internacionales, el 1er. Vice Gran Maestro del GOFMU, Querido Hermano Elbio Laxalte Terra.