• Solicitar Nueva Contraseña

  • Inicio
  • Nosotros
    • Declaracion
    • Antiguos Linderos
    • Historia
    • Past Grandes Maestros
  • Gran Maestro
    • Presentación
  • Gran Cuadro
    • GG.·. OO.·.Titulares
    • GG.·. OO.·. Adjuntos
    • Grandes Inspectores
    • Grandes Comisiones
    • Asesores
  • Logias y Organismos
    • Logias del Perú
    • Academia
      • Presentación
      • Plan de Docencia
    • Gran Biblioteca
      • Presentación
      • Biblioteca Virtual
      • Ttrab.·. Aprendiz
      • Ttraz.·. Compañero
      • Ttraz.·. Maestro
    • Instituto Histórico
      • Presentación
      • MUSEO
        • Estandartes
        • Mandiles
        • Medallas
        • Enseres
      • Archivo Histórico
        • Documentos Históricos
        • Galería Fotográfica
    • Fondo de Previsión Masónica
    • Jurado Electoral Autónomo
    • Tribunal Sup. de Justicia
  • Despacho
    • Decretos
    • Resoluciones
    • Circular Gran Secretario
    • Circular Gran Tesorero
    • J.·. E.·. A.·.
    • Relación de Profanos
    • Membresía
      • Reg.·. Extra.·.
      • Afil.·. Extra.·.
  • I N T R A N E T
  • Contáctenos
Inicio

Gran Tenida Blanca por Aniversario Patrio 2013

26 Jul 2013

El viernes 26 de julio de 2013 en el Gran Templo de la sede central Julio F. de Iriarte de la Gran Logia del Perú de la Av. José Gálvez Barrenechea Nº 599 de San Isidro, se realizó la Gran Tenida Blanca en homenaje al 192º Aniversario de la Proclamación de la Independencia del Perú y el Día de la Masonería en el Perú.


 Por su carácter de tenida blanca, contamos con la participación de damas, niños, jóvenes  y caballeros invitados, que junto a nuestros hermanos, le dieron el marco imponente que lució nuestro Gran Templo, con todas sus instalaciones totalmente rebasadas, obligando a habilitar sillas en la medida de nuestra posibilidades en todos los espacios disponibles, pero a pesar de ello, muchos de nosotros participamos de pie de toda la ceremonia.


 Para dar inicio al programa, con toda puntualidad, en pleno, hicieron su ingreso los miembros de la R.·.L.·.S.·. Unión Perseverancia y Fortaleza Nº 171 del Vall.·. de Lima, a quienes, el M.·.R.·.H.·. Hildebrando Elí Machuca Araujo, Gran Maestro de la M.·.R.·. Gran Logia de Antiguos Libres y Aceptados Masones de la República del Perú,  había encargado la organización y dirección, después de las venias del caso, el R.·.H.·. José Miguel Hidalgo Chávez, Venerable Maestro de la Logia fue conducido al  Or.·. para de esa forma dar inicio a las celebraciones.


 Con todo dispuesto, se procedió a la recepción del M.·.R.·.H.·. Hildebrando Elí Machuca Araujo, Gran Maestro de la M.·.R.·. Gran Logia de Antiguos Libres y Aceptados Masones de la República del Perú y su numerosa Gran Comitiva, la que estaba conformado por el R.·.H.·. Mario Carreras Vásquez, Vice Gran Maestro de la Gran Logia del Perú, el M.·.R.·.H.·. Víctor Augusto Ravines Alfaro, Past Gran Maestro Inmediato de la Gran Logia del Perú, el M.·.R.·.H.·. Manuel Manrique Ugarte, Past Gran Maestro de la Gran Logia del Perú, el M.·.R.·.H.·. Luis Masalias Erausquin, Past Gran Maestro de la Gran Logia del Perú, el M.·.R.·.H.·. Luciano Baquerizo Zuzaeta, Past Gran Maestro de la Gran Logia del Perú, el M.·.R.·.H.·. Emilio Cassina Rivas, Past Gran Maestro de la Gran Logia del Perú, el R.·.H.·. Juan Carlos Arroyo López, Segundo Gran Vigilante de la Gran Logia del Perú, el R.·.H.·. Abel Contreras Sufling, Gran Orador de la Gran Logia del Perú, el R.·.H.·. Jaime Lucio Rodríguez Valdivia, Gran Secretario de la Gran Logia del Perú, el R.·.H.·. Manuel Arturo Ramírez Mayor, Gran Tesorero de la Gran Logia del Perú, el R.·.H.·. Willy Cavero Valdivia, Gran Director de Ceremonias de la Gran Logia del Perú, el R.·.H.·. César Rojas Chávez, Primer Gran Diácono de la Gran Logia del Perú, el R.·.H.·. Samuel D. Rentería Calderón, Gran Guarda Templo Interior de la Gran Logia del Perú, el R.·.H.·. Manuel Minaya Rosales, Gran Canciller de la Gran Logia del Perú, el R.·.H.·. Carlos Miranda Venero, Gran Hospitalario de la Gran Logia del Perú, el Q.·.H.·. Oscar Alfredo Llerena Recoba, Gran Secretario de las Regiones de la Gran Logia del Perú, el R.·.H.·. Fernando Britto Obregón, Gran Director de Protocolo de la Gran Logia del Perú, el R.·.H.·. Fernando Flores Rodríguez, Gran Abanderado de la Gran Logia del Perú, el R.·.H.·. Manuel R. Godoy Martínez, Gran Porta Estandarte de la Gran Logia del Perú, el R.·.H.·. Enrique Dulanto Carrillo de Albornoz, Gran Guarda Mayor de la sede central Julio F. de Iriarte de la Gran Logia del Perú, el R.·.H.·. César Augusto Rangel cabrera, Gran Guarda Mayor de la sede Las Logias Fundadoras – Manuel Prieto Vivar de Surquillo, el R.·.H.·. Yter Antonio Vallejos Díaz, Gran Inspector Regional de la Gran Región Nº 4 Cajamarca, el R.·.H.·. Willielmo Meza Atencia, Gran Inspector Regional de la Gran Región Nº 11 Huánuco, Tingo María, Pucallpa, el R.·.H.·. José Antonio Tejada Zapata, Gran Inspector Regional de la Gran Región Nº 16 Lima San Isidro, el R.·.H.·. Pablo Abanto Carbonell, Past V.·.M.·.I.·.I.·. de la Cam.·. de VV.·.MM.·.II.·. Antonio Arenas Merino, el R.·.H.·. Roque Zúñiga Castillo, Secretario Personal del Gran Maestro, el R.·.H.·. Ricardo Mantilla Paz, Past V.·.M.·. de la R.·.L.·.S.·. Fraternidad Universal Nº 58 del Vall.·. de Lima, el Q.·.H.·. Fernando Calle Hayen, M.·.M.·. de la R.·.L.·.S.·. Júpiter Nº 33 del Vall.·. de Lima y Magistrado del Tribunal Constitucional del Perú, el Q.·.H.·. Juan de Jesús Roca Moralobo, M.·.M.·. de la R.·.L.·.S.·. Unión, Perseverancia y Fortaleza Nº 171 del Vall.·. de Lima y el Q.·.H.·. Juan Carlos Artaza Roca, M.·.M.·. de la R.·.L.·.S.·. Unión, Perseverancia y Fortaleza Nº 171 del Vall.·. de Lima.


 Al inicio de los trabajos, se encontraban entre nosotros el I.·.P.·.H.·. Héctor Farfan Stamp, Teniente Soberano Gran Comendador del Consejo Supremo de Grado 33 para la República del Perú y su comitiva, el R.·.H.·. Galo Jesús Moncada Mau, Vice Gran Maestro de la Gran Logia del Perú de la administración próximo pasada, el R.·.H.·. Percy Vidalegut Alarcón, V.·.M.·.I.. de la Cam.·. de VV.·.MM.·.II.·. Aantonio Arenas Merino, el R.·.H.·. Carlos Campoverde Solimano, Presidente del Consejo del Simbolismo del R.·.E.·.A.·. y A.·., el Q.·.H.·. Máximo Herrera Bonilla, Presidente del Consejo Nacional de la Magistratura, el R.·.H.·. Rolando Vargas Llamosas, Presidente del Jurado Electoral Autónomo de la Gran Logia del Perú, el R.·.H.·. Agustín Gonzáles Collazos, Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Gran Logia del Perú, el R.·.H.·. Abel Contreras González, Presidente de la Academia de Docencia y Altos Estudios Masónicos de la Gran Logia del Perú, el R.·.H.·. Ramón Masalías Erausquin, Presidente del Fondo de Previsión Social Masónica – FOPREMAS, la Lic.·. Juana Alvarado Rosillo, Directora de la I.E.P. Arturo Padilla Espinoza de Ventanilla, la Sra. Olga Winstand, Presidenta Vitalicia del Comité de Damas de la Gran Logia del Perú, el Sr. Jorge Petit, representante de la Embajada de Venezuela, el Sr. Regidor Renzo Guerreo, representante de la Sra. Susana Villarán Alcaldesa de Lima Metropolitana, el Mg. Alberto Gustavo Silva Santisteban Larco, Secretario Ejecutivo de la Gobernación (2013 – 2014) del Rotary International Distrito 4455 y Presidente del Rotary Club de Lima (2012 – 2013), entre otros.


 Así mismo cabe destacar la presencia de nuestros sobrinos del Capítulo Jerusalén Nº 2 de la Orden DeMolay y los alumnos de la 5ta. Promoción de la I.E.P. Arturo Padilla Espinoza de Ventanilla, cuya promotora es la Gran Logia del Perú.


 Después de abiertos los trabajos de la Gran Tenida Blanca, se procedió a rendir homenaje a la Patria, cantando el Himno Nacional del Perú ante el Pabellón Nacional colocado delante del Altar, al final un ¡VIVA EL PERÚ! resonó atronador en todos los confines del Gran Templo, seguido de sonoras y prolongadas palmas.


 A continuación, el Q.·.H.·. Diógenes Galindo Solís Medina, Capellán de la R.·.L.·.S.·. Unión, Perseverancia y Fortaleza Nº 171 del Vall.·. de Lima, procedió a dar lectura a un enjundioso Discurso Orden en homenaje al 192º Aniversario de la Proclamación de la Independencia del Perú y el Día de la Masonería en el Perú.


 Seguidamente, se tuvo un momento musical a cargo del conjunto musical Compás Masónico de la Gran Logia del Perú, bajo la dirección del Q.·.H.·. Pablo Alejandro Sánchez Peña, de la R.·.L.·.S.·. Víctor Raúl Haya de la Torre Nº 143.


 -       Como primer número interpretaron magistralmente el vals criollo MI PERÚ de Manuel Raygada Ballesteros.


 -       Como segundo número el festejo con pregón A UN PUEBLO ENTERO del Q.·.H.·. Pablo Alejandro Sánchez Peña, de la R.·.L.·.S.·. Víctor Raúl Haya de la Torre Nº 143, coautor: Javier López Torres


 Continuando con el programa, el R.·.H.·. Abel Contreras Sufling, Gran Orador de la Gran Logia del Perú, en homenaje al Día de la Masonería en el Perú, dio lectura al Discurso de Orden preparado especialmente para la ocasión, concitando los más variados y diversos elogios por la calidad y contenido y la elocuencia del expositor.


  Siguiendo con la programación, se procedió a la entrega del diploma al ganador a nivel nacional del Tercer Concurso de investigación para los HH.·. Aprendices y Compañeros Francmasones sobre el tema La Masonería y la República del Perú. Habiendo ocupado el primer puesto, el Q.·.H.·. Jorge Marcio Montoya Oré, de le R.·.L.·.S.·. Unión, Perseverancia y Fortaleza Nº 171 del Vall.·. de Lima, con el tema De Pablo de Olavide a las Logias Lautarinas, quien recibió la distinción correspondiente de manos del R.·.H.·. Abel Contreras González, Presidente de la Academia de Docencia y Altos Estudios Masónicos de la Gran Logia del Perú.


 Los Diplomas respectivos al segundo puesto, alcanzado por el Q.·.H.·. Daniel Montellanos Montellanos, de la R.·.L.·.S.·. Luz de Amazonas Nº 87 del Vall.·. de Chachapoyas, con el tema La Masonería y la Independencia del Perú – 1750 – 1820 y al tercer puesto: logrado por el Q.·.H.·. Boris Alexis Gómez Gonzáles, también de la R.·.L.·.S.·. Luz de Amazonas Nº 87 del Vall.·. de Chachapoyas con el tema Un médico – el heroísmo y aprendiz masón, serán entregados en una próxima fecha.


 Luego, continuamos con otro momento musical a cargo del Coro Filarmónico de la Gran Logia del Perú, con la dirección del Q.·.H.·. Freddy Oblitas Centeno.


 -       Como primer número el HIMNO MASÓNICO UNIVERSAL, conocido también como la Cantata Elogio a la Amistad (K.623) del Q.·.H.·. Johannes Chrysostomus Wofgangus Theophilus Amadeus Mozart de la R.·.L.·.S.·. La Esperanza Coronada, con adaptación del Q.·.H.·. Freddy Oblitas Centeno de la R.·.L.·.S.·. Antonio José de Sucre Nº 125. En el Piano Rivo Sánchez.


 -       Como segundo número interpretaron WIRACOCHA de Clotilde Arias. En piano de Rivo Sánchez


 -       Como tercer y último número, el triste con fuga de tondero: MALABRIGO, del Q.·.H.·. César Miró de la R.·.L.·.S.·. Virtud y Unión Nº 3, con Música del Q.·.H.·. Alcides Carreño Blas de la R.·.L.·.S.·. Francisco Bolognesi Nº 48, en el piano Rivo Sànchez.


 Continuando con los actos conmemorativos por nuestro aniversario patrio y el Día de la masonería en el Perú, del R.·.H.·. José Miguel Hidalgo Chávez, V.·.M.·. de la R.·.L.·.S.. Unión, Perseverancia y Fortaleza Nº 171 del Vall.·. de Lima, se dirigió a la concurrencia para agradecer al Gran Maestro por tan especial encargo, además, haciendo gala de condescendencia, para sorpresa de todos hizo saber que en unos instantes debelaría el secreto mejor guardado de la masonería, para indicar luego que dicho secreto era el amor, que los masones lo reconocemos a través de tres vías, como son el amor a la madre, el amor a la Patria y el amor al prójimo.


 Finalmente, el M.·.R.·.H.·. Hildebrando Elí Machuca Araujo, Gran Maestro de la M.·.R.·. Gran Logia de Antiguos Libres y Aceptados Masones de la República del Perú, agradeció a todos por su importante presencia, felicitando de manera especial a los HH.·. de la R.·.L.·.S.·. Unión Perseverancia y Fortaleza Nº 171 del Vall.·. de Lima en la persona del R.·.H.·. José Miguel Hidalgo Chávez, su  V.·.M.·., por tan magnífica organización y conducción de la ceremonia.


 Como cierre del programa, se hizo el reparto de los presentes conmemorativos entre toda la concurrencia.


 Después de la circulación del Saco de Beneficencia entre los HH.·. su contenido fue entregado por el R.·.H.·. José Miguel Hidalgo Chávez, V.·.M.·. de la R.·.L.·.S.. Unión, Perseverancia y Fortaleza Nº 171 del Vall.·. de Liman al M.·.R.·.H.·. Hildebrando Elí Machuca Araujo, Gran Maestro de la M.·.R.·. Gran Logia de Antiguos Libres y Aceptados, para ser destinado a sufragar los gastos requeridos de los niños de la I.E.P. Arturo Padilla Espinoza de Ventanilla.


 Después del cierre de los trabajos compartimos un magnífico Vino de Honor servidos en el salón VIP y el hall del primer piso, para los que se había equipado ambos ambientes con el mobiliario adecuado, los servicios y todo lo necesario para disfrutar de una excelente velada festiva.


 Nuestro especial reconocimiento a la R.·.L.·.S.·. Unión Perseverancia y Fortaleza Nº 171 del Vall.·. de Lima, por su impecable desempeño y la especial contribución de haber renovado el Pabellón Nacional y el Estandarte de la Gran Logia el Perú con otros dos nuevos de las más bella manufactura.


 


 

Solemne recepción del M.·.R.·.H.·. Hildebrando Elí Machuca Araujo, Gran Maestro de la M.·.R.·. Gran Logia de Antiguos Libres y Aceptados Masones de la República del Perú y su numerosa Gran Comitiva, que llega en dos columnas hasta el parvis.
El M.·.R.·.H.·. Hildebrando Elí Machuca Araujo, Gran Maestro de la M.·.R.·. Gran Logia de Antiguos Libres y Aceptados Masones de la República del Perú avanza al Or.·. conducido por el R.·.H.·. José Miguel Hidalgo Chávez, V.·.M.·. de la R.·.L.·.S.. Unión, Perseverancia y Fortaleza Nº 171 del Vall.·. de Lima.
Después de cantar el Himno Nacional del Perú ante el Pabellón Nacional colocado delante del Altar, se cierra con un ¡VIVA EL PERÚ! que resonó atronador en todos los confines del Gran Templo totalmente abarrotado, continuando con sonoras y prolongadas palmas.
El Q.·.H.·. Diógenes Galindo Solís Medina, Capellán de la R.·.L.·.S.·. Unión, Perseverancia y Fortaleza Nº 171 del Vall.·. de Lima, procede a la lectura a un enjundioso Discurso Orden en homenaje al 192º Aniversario de la Proclamación de la Independencia del Perú y el Día de la Masonería en el Perú
Un vista general de la Col.·. de Sur, entre ellos destacados miembros de nuestra Aug.·. Ord.·. y numerosas damas y caballeros.

Videos

32. Entrevista al Gran Maestro en el Programa CONTROL Y SALUD del Jockey Club
2 Mar 2015
Ver todos >>

Comunicados Destacados

JUEVES 19 DE MARZO - LIMA

La R.·.L.·.S.·. José Gálvez Barrenechea Nº 121 del Vall.·. de Lima, se complace muy fraternalmente en invitaros a la Tenida en Cadena, a realizarse el Jueves 19 de marzo a las 20:00 horas.Templo: Julio F. de Iriarte, 1er. piso de la sede central Julio F. de Iriarte de la Gran Logia del Perú .Dirección: Av. José Gálvez Barrenechea Nº 599, San Isidro.

VIERNES 20 DE MARZO – LIMA

GRAN ASAMBLEA 133° ANIVERSARIO

SEGUNDA REUNIÓN

Se convoca a los Past Grandes Maestros, a los Venerables Maestros, a los Diputados Grandes Representantes, a los Ex y Past Venerables Maestros, a la Gran Asamblea conmemorativa del 133º Aniversario de la Gran Logia del Perú, a realizarse en el Gran Templo de la sede central Julio F. de Iriarte de la Gran Logia del Perú, de la Av. José Gálvez Barrenechea Nº 599 de san Isidro, de acuerdo al cronograma y la agenda que se indica.

 SÁBADO 21 DE MARZO - HIPODROMO

GRAN TARDE HIPICA – JOCKEY CLUB DEL PERÚ

Por directiva especial del M.·.R.·.H.·. Galo Jesús Moncada Mau, Gran Maestro de la Gran Logia del Perú, se os invita muy fraternalmente a la Gran Tarde Hípica, en conmemoración del 133º Aniversario de la fundación de la Gran Logia del Perú, a realizarse el Sábado 21 de marzo de 2015 Hora inicio: 13:00 horas - Hora de cierre: 17:00 horas.Lugar: Jockey Club del Perú.

Lugar de reunión: Palco principal.ngreso: Por la puerta de la Av. El Derby

Nota: Toda la programación del Jockey Club del Perú estará dedicada a la Gran Logia del Perú.

MIERCOLES 25 DE MARZO - LIMA

SOLEMNE GRAN ASAMBLEA

Se convoca a los Past Grandes Maestros, a los Venerables Maestros, a los Diputados Grandes Representantes, a los Ex y Past Venerables Maestros, a la Gran Asamblea conmemorativa del 133º Aniversario de la Gran Logia del Perú, a realizarse en el Gran Templo de la sede central Julio F. de Iriarte de la Gran Logia del Perú, de la Av. José Gálvez Barrenechea Nº 599 de san Isidro.

GRAN BANQUETE MASÓNICO

Por directiva especial del M.·.R.·.H.·. Galo Jesús Moncada Mau, Gran Maestro de la Gran Logia del Perú, se os invita muy fraternalmente al Gran Banquete Masónico, en conmemoración del 133º Aniversario de la fundación de la Gran Logia del Perú, a realizarse el Miércoles 25 de marzo a las 22:00 horas.Lugar: Salón Francisco Bolognesi del Círculo Militar del Perú.Dirección: Av. Felipe Santiago Salaverry Nº 1650, Jesús María.Donación: S/. 80,00.Corcho: Libre.Las tarjetas se encuentran a la venta en la Caja de la sede central Julio F. de Iriarte de la Gran Logia del Perú de San Isidro.

Convenios Gran Logia del Perú

Acceso aqui >>

Correos GLP

Acceso aqui >>

Organismos masónicos reconocidos

Acceso aqui >>

Logias de la Jurisdicción

Leer más >>

EVENTO DEL MES

  Revista Oficial “Inter Nos” de la Gran Logia del Perú. Edición Oct-Nov-Dic. 2014.Edición digital.Mayores informes al e-mail: internos@glperu.org.pe

Leer más >>

VISITANTES

hit counter

  • Inicio
  • Logias del Peru
  • Decretos
  • Directorio

Av. José Gálvez Barrenechea 599 - San Isidro - Lima - Perú
Central Telefónica: 618-5454

Desarrollado por Gollemnet