XII GRAN ASAMBLEA DEL G:.O:.F:.M:.U:.

DECLARACIÓN PÚBLICA
11 y 12 de Diciembre de 2009 e.:v:.

  • ELECCIÓN DE AUTORIDADES PARA EL AÑO MASÓNICO 2010
  • EL GRAN ORIENTE DE LA FRANCMASONERÍA MIXTA UNIVERSAL CAMBIÓ SU NOMBRE A “GRAN ORIENTE DE LA FRANC-MASONERÍA  DEL URUGUAY”(LA SIGLA GOFMU FUE MANTENIDA).

El Gran Oriente de la Franc – Masonería del Uruguay (Ex Gran Oriente de la Francmasonería Mixta Universal), realizó los días 11 y 12 de Diciembre de 2009, su XII Gran Asamblea, en su Sede Central de la Ciudad de Montevideo.

De acuerdo a su Constitución y Reglamentos Generales, el GOFMU reúne a su máxima instancia Legislativa y Constitucional una vez al año, antes del Solsticio de Verano del Hemisferio Sur.

Se recibieron mensajes de saludos de parte de Grandes Logias y Grandes Orientes, Cuerpos Filosóficos y personalidades del mundo masónico. A todos ellos la Gran Asamblea del GOFMU expresó el más profundo agradecimiento, por la amistad, fraternidad y buenos deseos expresados en los mismos.

En un ambiente de gran fraternidad, tolerancia y amistad, los Hermanos y Hermanas Delegados por sus Talleres realizaron sus trabajos de Gran Asamblea, siendo ésta la principal instancia democrática del GOFMU. Los mismos concluyeron con una Tenida Obedencial donde se instalaron oficialmente las nuevas autoridades electas, seguida de una hermosa Fiesta Fraternal. Con este evento, el GOFMU cierra los trabajos masónicos del año 2009, los cuales serán retomados en el mes de marzo de 2010.

A partir de ahora, el GOFMU toma su nuevo nombre de Gran Oriente de la Franc – Masonería del Uruguay. Este cambio de nombre, fue propuesto en la IX Gran Asamblea de diciembre de 2006, quién lo pasó al estudio de las Logias durante el año masónico 2007. Fue aprobado en la X Gran Asamblea (Diciembre de 2007), y oficializado por Resolución del Poder Ejecutivo de la República del 3 de Setiembre de 2009. A partir de esta XII Gran Asamblea, el cambio de nombre entró plenamente en vigor en todas las instancias obedenciales.

La XII Gran Asamblea fue abierta por la Resp:.Logia anfitriona “Librepensadores N° 1,  que entregó el Mallete Rector al Serenísimo Gran Maestro del GOFMU, Ilustre y Pod:. Hno:. Jorge Massa.

Antes de proceder a la Instalación Solemne de la Oficialidad de la XII Gran Asamblea, el Gran Maestro procedió a dar lectura al Informe del Consejo de la Orden, sobre la marcha general de la Obediencia durante el año 2009. (Ver  Anexo 1)

Sometido a la consideración del Plenario de la XII Gran Asamblea, y luego de variadas consideraciones, el Informe fue aprobado por unanimidad.

Los Delegados de las Logias tenían en el Orden del Día de la XII Gran Asamblea, entre otros asuntos, analizar la marcha general de la Obediencia, concluir los debates sobre algunos temas de estudio que se realizaron a lo largo del año 2009, decidir sobre diversos aspectos administrativos y económicos, y elegir las autoridades masónicas para el año 2010.

Los Delegados, hombres y mujeres de Talleres del GOFMU provenientes de diversos puntos de país, analizaron sus fortalezas y debilidades, pero constataron su implantación cada vez más importante a nivel nacional, así como su vigoroso crecimiento.

También se constató la presencia del GOFMU en el campo internacional masónico, aportando su esfuerzo al desarrollo de la Masonería de Progreso, Liberal y Adogmática, en nuestro continente y en el mundo. Este año visitó nuestra Obediencia, el Gran Canciller del Gran Oriente de Francia, Ilustre Hermano Alain Fumaz, estrechándose vigorosamente las relaciones fraternales entre el GODF y el GOFMU. El Gran Oriente de Francia otorgó Carta Patente al GOFMU en febrero de 2007. El GOFMU es asimismo miembro fundador de la Confederación Interamericana de Masonería Simbólica – CIMAS y miembro de CLIPSAS (Centro de Información y Enlace de las Potencias firmantes del Llamado de Estrasburgo) desde mayo de 2008.

Temas de Estudio

El Gran Oriente de la Franc – Masonería del Uruguay entiende que sus miembros tienen compromisos y responsabilidades inherentes a su condición de Masonería del Progreso, en la doble condición de Iniciados en los conocimientos tradicionales heredados de nuestros ancestros, como de ciudadanos consustanciados con los ideales republicanos y democráticos. Por ello estimula la formación del Francmasón, tendiente a su crecimiento y perfeccionamiento individual de manera de comprender mejor y actuar en concordancia sobre el entorno social y humano en el cual está inserto.

Es así como entre los temas de debate de la XII Gran Asamblea, estuvieron presentes aquellos que fueron el foco de la preocupación de los francmasones liberales uruguayos durante el 2009. Ese año, los Talleres del GOFMU estudiaron temas específicos que fueron luego analizados y sintetizados por los Delegados durante el desarrollo de la XII Gran Asamblea. Fragmentos de las Síntesis de dichos Temas de Estudio se encuentran en los Anexos correspondientes.

Los temas tratados  fueron los siguientes:

1)    TEMA MASONICO:

En el compromiso masónico,  que rol cumple el principio el dejar fuera del templo los metales?.  – (Ver Anexo 2 )

2) TEMA SOCIAL:
Ciudadanía Digital.  La tecnología de la información en la construcción ciudadana. Qué sabemos y cómo nos preparamos los masones para el abordaje de esta nueva realidad.  (Ver Anexo 3 )

3)    TEMA LAICIDAD:Laicidad, libertad absoluta de conciencia y régimen republicano. – (Ver Anexo 4 )

Temas de Estudio para el Año Masónico 2010 aprobados en la XII G:.A:.

Los Temas de Estudio 2010 sobre los cuales las trabajarán logias del GOFMU durante el presente año masónico son:

1) TEMA MASONICO: ” El Silencio y la palabra”
.
2)    TEMA SOCIAL: “Cómo instrumentar mayor justicia social para la inclusión social”
3) TEMA LAICIDAD: “La Laicidad como camino a la Libertad”

También se delinearon los objetivos de las diversas actividades del GOFMU para el año 2010.

ELECCIÓN DE DIGNATARIOS:

La XII Gran Asamblea eligió las Autoridades del GOFMU para el año 2010: Gran Maestro, Consejo de la Orden, Cámara de Justicia Masónica y Comisión Fiscal. En el GOFMU, todos los cargos tienen una duración anual.

Nuestro Querido Hermano Jorge Massa fue reelecto como Serenísimo Gran Maestro para el Año Masónico 2010.

El Gran Maestro Jorge Massa tiene 55 años. Nació en Montevideo, Uruguay y tiene nacionalidad italiana. Doctor en Derecho y Ciencias Sociales (UDELAR). Ha sido Docente universitario, y tuvo a su cargo la Cátedra de Derecho de las Ciencias de la Información (Universidad de la República). Tiene Trabajos académicos publicados, y ha sido expositor en Eventos Nacionales e Internacionales. Fue co-redactor del Código de Defensa del Consumidor Unificado del MERCOSUR. Consultor de Organismos internacionales (BID-IADB, Instituto Interamericano de Desarrollo Social, World Bank, etc.) Fue Director Titular de la Junta Directiva de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay y la Cámara de Comercio Italiana del Uruguay. Ocupó la Presidencia por Uruguay de la Sociedad Interamericana para la Libertad de Expresión (SILEC) y de la Internacional Advertising Association (IAA). La República Italiana le concedió el Titulo y Honores de:”Cavaliere Ufficiale dell’ Ordine al Merito della Repubblica Italiana”. Iniciado en la Respetable Logia Rebis Nº 6, fue Maestro Fundador y – durante dos períodos – Venerable Maestro, de la Respetable Logia Constructores de la Libertad Nº 11. Ingresó al Consejo de la Orden en el año 2007, ocupando el puesto de 1er. Vice Gran Maestro durante dos períodos sucesivos: 2007 y 2008. Fue electo Gran Maestro el 13 de diciembre de 2008 en el curso de la XI Gran Asamblea y reelecto en la XII Gran Asamblea.Ha formado parte de varias misiones internacionales de la Obediencia, en particular, a las celebraciones del Centenario de la Gran Logia de Italia el 12 de Octubre de 2008 y el 5° Encuentro de la Confederación Interamericana de Masonería Simbólica (Barranquilla, Colombia, Octubre de 2009), presidiendo la delegación del GOFMU. Aspectos relevantes del Discurso del Serenísimo Gran Maestro, Ilustre y Poderoso Hermano Jorge Massa, en el Anexo 5 .

Posted in Documentos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *