Anexo 1 – X GRAN ASAMBLEA DEL G.·.O.·.F.·.M.·.U.·.

INFORME ACERCA DE LA SITUACIÓN DE LA OBEDIENCIA EN EL AÑO 2007

Tomamos algunos aspectos relevantes del Informe del Consejo de la Orden presentado por el Gran Maestro del GOFMU a la X Gran Asamblea el 7 de Diciembre de 2007:

  1. Reflexiones sobre la democracia en nuestra Orden
  2. Propósitos generales para el año 2007
  3. Crecimiento
  4. Nuevos Talleres
  5. Vinculación con la Sociedad
  6. Sitio en Internet
  7. Transmisión y acceso al conocimiento
  8. Actividad Internacional
  9. La Carta Patente del GOFMU
  10. Homenaje a nuestros Hermanos y Hermanas en el Oriente Eterno
  11. Adopción de Louveteaux
  12. Reflexiones finales

1) Reflexiones sobre la democracia en nuestra Orden:

“La tradición de rendir cuentas es un ejercicio fundamental de la democracia. Y la democracia es un ejercicio fundamental de la masonería, que tiene como objetivo el crear y recrear constantemente ciudadanía. Y crear ciudadanía, es una tarea esencial para el aprendizaje de ejercer la soberanía del pueblo con responsabilidad en un régimen de libertades y derechos.

Entonces, nuestro funcionamiento democrático no es un simple ejercicio de política ficción, o una puesta en escena “pour la galerie”. Forma parte de un ejercicio esencial, que empieza en la Logia, donde todos los Hermanos y Hermanas están en la más absoluta igualdad, sin existir otra distinción que aquella proveniente de los grados y cargos ocupados en la Institución, y que deben ser consultados sobre todos los temas de interés común; y que se continúa en la Obediencia, bajo principios similares.

Nuestra Obediencia está absolutamente consustanciada con esos principios, que constan en nuestra C y R. Pero incluso está realizando otros ejercicios democráticos que se han revelado como muy interesantes y positivos para el funcionamiento institucional.

El primero es convocar a todas las reuniones del Consejo de la Orden, a los ex Consejeros y Ex Grandes Maestros. Primero, porque ellos han sido fieles y han rendido servicios a nuestra Orden, han estado en sus cargos y se han retirado cuando les llegó el momento, continuando desde el sitio que les correspondió la obra constructiva, estando siempre de pie y a la orden del trabajo masónico. Pero, lo más importante, es que son Hermanos y Hermanas que han realizado un valioso aporte a la práctica de gobierno de nuestra Orden, y tienen un caudal de conocimiento y experiencia que no debemos dejar de lado. Yo aspiro a que nuestra Obediencia continúe con esa sana práctica de escuchar la voz de quienes nos han precedido o tienen experiencia en las tareas que nos ocupan.

El segundo, fue la de convocar periódicamente a los Consejos Consultivos, donde están todos los que tienen responsabilidad de conducción de nuestra Orden, Venerables Maestros, Ex Venerables Maestros, Consejeros en ejercicio, Ex Grandes Maestros y Ex Consejeros. Este es un órgano no resolutivo, sino de consejo, o asesor. Pero, naturalmente, es un órgano de una gran representatividad y experiencia en los asuntos obedenciales, y todo debate o consenso allí realizado tiene una autoridad moral y enriquece nuestro funcionamiento democrático.

Creo que estos mecanismos son sano ejercicio de la democracia interna, refuerzan nuestra fraternidad y tolerancia, refuerzan nuestra unidad, nos dan apertura de pensamiento y por lo tanto, nos dan mayor capacidad de resolución de problemas.

Entonces, mis Hermanos y Hermanas, es a partir de esos firmes lazos de convicciones y valores que nos atan al funcionamiento democrático, que tenemos la alegría de venir antes Uds. a rendir cuentas, de lo que hicimos, de lo que no hicimos, de nuestros regocijos y de nuestras penas. A someter a vuestra consideración esta rendición de cuentas, para que Uds. en vuestra soberanía las convaliden porque hemos realizado las cosas para las que fuimos mandatados, o las invaliden, porque no hemos trabajado a la altura de vuestras expectativas. Es a Uds. de decidir, mis Hermanos y Hermanas”.

2) Propósitos generales para el año 2007

“En nuestros mensajes a las Logias, en marzo de 2007, al momento de las Instalaciones de sus autoridades, señalamos: “… el Consejo de la Orden no ha hecho receso este verano. Ha trabajado para preparar un año 2007 que deseamos memorable. Por muchas cosas. Pero entre otras porque a las vísperas del primer decenio obedencial, ha llegado la hora de que el GOFMU se proyecte como una importante potencia masónica en el plano nacional, regional e internacional“.

Teníamos la firme convicción de que este año 2007 debía ser muy importante para nosotros. Porque era un año lleno de significaciones. Primero por que era el aniversario de nuestro Ilustre H:. Garibaldi, del cual nos sentimos herederos y consustanciados con su pensamiento libertario. Después porque era el 290 aniversario de la constitución de la Gran logia de Londres, antecedente directo de la francmasonería moderna. Además, porque fue el 200 aniversario de la iniciación del primer uruguayo históricamente comprobada, la del H.·.  Miguel Furriol durante las invasiones inglesas y la ocupación de Montevideo. Y por ultimo, y no menor, se hizo también este año el 15 aniversario de la Resp:. Logia Isis Luz del Sur, que levantó Columnas el 21 de junio de 1992 (primera logia mixta en el país), de la cual fui impulsor y fundador, y en la cual se iniciaron algunos de nuestros más Queridos Hermanos, como Víctor, María, José Luís y Lecy. Pero además, porque este año iba a ser el de nuestra apertura internacional”.

3) Crecimiento

“Dijimos que el gran objetivo era colocar resueltamente a nuestra Obediencia como una importante potencia masónica de nuestro país, e irradiar con sus ideales de progreso en la sociedad uruguaya y regional. El segundo gran objetivo era modernizar nuestra estructura. Por ello uno de los ejes ha sido el crecimiento cuantitativo.

Para lograr el crecimiento cuantitativo y cualitativo se requieren algunas cosas:

Creo, que solo una Logia y una Obediencia activas, con un amplio espectro de posibilidades de inserción, con un funcionamiento dinámico, con Logias que practiquen la democracia interna, mostrando que somos una entidad creativa, donde cada Hermano y/o Hermana que llega hasta nosotros pueda sentir que se le facilita su inserción y aprendizaje para seguir el camino iniciático, que se apoye su crecimiento intelectual o que se le abra perspectiva de un camino de vinculación activa con la sociedad, sintiendo al mismo tiempo que nuestra fraternidad es sincera y honesta, todo esto, Queridos Hermanos y Hermanas, es el sustento en el cual se apoya nuestro crecimiento.

A la inversa, si en una Logia impera la rutina, donde no hay iniciativas positivas, donde no hay crecimiento e Iniciaciones, donde no se estudia, donde los Maestros no irradian luz, no realizan planchas y están mudos en las Columnas, si existen tiranteces entre Hermanos o son visibles las ambiciones y peleas por los cargos, si no hay rigurosidad en los horarios y ordenes del día, etc. todo esto crea un mal clima que no estimula ni facilita su inserción a los nuevos miembros”.

4) Nuevos Talleres

2 nuevos Talleres fueron creados en el curso del año 2007:

  • Esteban Echeverría Nº 15, Valle de Buenos Aires, República Argentina (REAA).
  • Salvador Allende Nº 16, Oriente de Melo, Departamento de Cerro Largo (RM).

5) Vinculación con la Sociedad

“Otro de los ejes de nuestro trabajo, era vincularnos mejor con la sociedad profana. No voy a sobreabundar, pero hemos realizado múltiples actividades en ese sentido. Solo las voy a enumerar:

  • Acto en homenaje al 200 aniversario del H.·. José Garibaldi que reunió a más de 500 personas en el Hospital Italiano. Debo remarcar la excelente movilización de nuestros Talleres, en el primer acto público organizado por la masonería uruguaya como tal en más de 50 años;
  • Participación con una ofrenda floral y la puesta de una chapa recordatoria en el Obelisco conmemorativo del 20 de Setiembre, Día del Librepensamiento, con buena presencia de público, a pesar de realizarse al mediodía;
  • Participación en numerosos medios radiales, televisivos y prensa, de diversos lugares del país (Montevideo, Minas, Fray Bentos, Salto, Cerro Largo, Treinta y Tres);
  • Reunión informativa en Melo, para unos 25 profanos, prolegómenos del futuro Taller;
  • Reunión informativa en Salto, que agrupó a más de 200 personas;
  • Reunión de homenaje a Garibaldi en Treinta y Tres que reunió una cincuentena de personas y excelentes panelistas locales;
  • Visita al Intendente, ofrenda floral y Reunión del Consejo de la Orden ampliado en Minas;
  • Reunión con los Intendentes de Río Negro, Salto, Treinta y Tres, Lavalleja, Montevideo y Rivera;

Ha sido una intensa como fructífera actividad de información y contacto con la sociedad, que ha dado resultados directos en el fortalecimiento de nuestros Talleres. Debo señalar también la participación muy activa de muchos Hermanos y Hermanas que trabajaron con entusiasmo para que se concretaran estas actividades y entrevistas. A todos ellos en nombre de nuestra Obediencia les entrego los agradecimientos, pues, es seguro, sin su concurso activo no hubiéramos podido concretar ese importantísimo trabajo de relacionamiento con la comunidad, que nos ha distinguido”.

6) Sitio en Internet

“Este año hemos reforzado notoriamente nuestro sitio Web con informaciones de nuestras actividades públicas de manera atractiva, y con bastante material gráfico. Quiero agradecer a los Hermanos que sustancialmente están trabajando en esto. Sin embargo un aspecto que nos quedó para atrás, pero del que no se debe abandonar la idea, ha sido la conformación de un boletín digital, soportado en nuestro sitio Web, el cual es absolutamente exitoso con más de 205.000 entradas”.

7) Transmisión y acceso al conocimiento

“En el plano de la transmisión y acceso al conocimiento debo destacar algunos otros aspectos:

La realización del 5º Encuentro del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, que tuvo lugar en Fray Bentos, donde los Queridos Hermanos y Hermanas de nuestro Taller “Derechos Humanos” dieron todo de sí para recibirnos y hacer que esa jornada trascurriera de excelente manera, y destacándose la calidad de los trabajos presentados. Próximamente saldrá el cuaderno con los trabajos.

Y luego, las dos conferencias organizadas por el Centro de Estudios que dirige nuestro H.·. 2º Vice Gran Maestro, con muy buena participación de Hermanos y Hermanas, y con panelistas de primer nivel en el quehacer intelectual y en las temáticas tratadas.

  • De la emergencia social hacia un nuevo Estado de Bienestar; la Renta Básica Universal como alternativa” – Conferencista invitado A/S Christian Mirza
  • Algunos lineamientos de la actual Filosofía Política” – Conferencista invitado Dr. Hebert Gatto

Y también resaltar el hecho de que con bastante regularidad, nuestra Biblioteca estuvo abierta durante todo el año, realizando su labor de difusión entre aquellos Hermanos y Hermanas que lo deseaban”.

8) Actividad Internacional

“El aspecto internacional ha sido otra de las grandes labores de este año. Hemos estado presentes en una gira masónica europea, donde de diversas maneras han participado también las Hermanos/as: nuestra ex Gran Maestra Myriam Tardugno, Natalia Br.·., y Rubén G.·. , miembro de nuestro Consejo de la Orden. Hemos llevado nuestra Obediencia por diversos países, realizando reuniones y dando conferencias. En resumen:

  • En Portugal participamos de un seminario masónico;
  • En España mantuvimos reuniones con autoridades obedenciales amigas;
  • En Italia participamos en la conferencia de homenaje a Garibaldi organizada por la Gran Logia de Italia en Génova;
  • En Suiza confraternizamos en la Gran Logia Mixta de ese país;
  • En Rumania participamos de las celebraciones del 85 aniversario de la Gran Logia Femenina de aquel país;
  • En Paris mantuvimos reuniones de trabajo con el GODF y participamos del Encuentro Masónico Internacional de Estrasburgo, donde participaron cerca de 100 Obediencias masónicas de todo el mundo convocadas por esta Potencia hermana.
  • En Viena, el H.·. Rubén participó de una reunión de la Liga Universal de Francmasones.
  • La visita del 1er. Vice Gran Maestro a Italia, en actividades de contacto y preparatoria a la visita que realizamos con motivo del homenaje a Garibaldi.

También en el plano regional en este caso, fue la realización del 4º Encuentro de la Confederación Interamericana de Masonería Simbólica – CIMAS, realizado en Santiago de Chile en setiembre pasado. Nuestra Obediencia tuvo una importante participación, con varias ponencias y varios Hermanos y Hermanas que se hicieron presentes. Allí tuvimos el gran honor de que los Hermanos y Hermanas de nuestro continente nos recondujeran en la Presidencia de este importante organismo masónico regional, y a la Hna.·. Myriam como 1ª Secretaria. Este ha sido un reconocimiento a la manera que tiene el GOFMU de trabajar masónicamente, con empuje, dinamismo, participación, sí, pero sobre todo porque estamos impulsando la elaboración de ideas para la masonería del futuro. Los documentos presentados han llamado profundamente la atención, pues intentan abrir miradas prospectivas hacia el futuro, trazando pistas por donde caminar para que nuestra antigua institución pueda adaptarse al cambiante mundo actual”.

9) La Carta Patente del GOFMU

Queridos Hermanos y Hermanas: como Uds. saben, tenemos una vieja amistad con el Gran Oriente de Francia. Desde hace muchos años, tenemos un Garante de Amistad. Nuestra carta patente proviene del Gran Oriente de Francia. Visitamos ese Oriente con regularidad y recibimos regularmente hermanos provenientes del mismo. Estos son los hechos.

Sin embargo, aun hay quienes, identificándose como “Hermanos” masones, denigran a nuestra masonería, difunden entre nuestros Aprendices o entre Hermanos menos conocedores de los códigos del universo masónico, la idea de que somos “irregulares” por no tener – dicen – carta patente. Entonces hagamos una pequeña aclaración de lo que pensamos al respecto.

En masonería la Carta Patente es un importante instrumento que legitima la transmisión iniciática y simbólica. Pero debemos entender que legitima desde el punto de vista administrativo y es una importante puerta de ingreso a la masonería universal. Sin embargo, no garantiza para nada que los valores e ideales que se sostenían al momento de recibirla, o que posibilitaron su obtención, sean respetados. Por ello, lo esencial, lo importante, lo que realmente es fundamental, son el cultivo de los valores y principios que nos sustentan. Recuerden esto, mis Hermanos y Hermanas, pues, tenemos nuestra Carta Patente, de la que debemos estar sumamente orgullosos, naturalmente, pero reafirmemos también que ella ha sido un reconocimiento a nuestros principios liberales, adogmáticos, por que estamos construyendo una masonería de progreso en nuestro país; y que lo principal es la Idea, esa idea que es la que nos hace actuar y participar de la Francmasonería. Y que el mayor honor y compromiso con la confianza que han depositado en nosotros nuestros Hermanos del Gran Oriente de Francia, será proseguir nuestro trabajo masónico alrededor de los ideales de progreso que compartimos con los Hermanos franceses, porque esa será la forma de consolidar la masonería adogmática, laica, republicana y liberal que es la nuestra. Sin todos esos previos, la carta patente no tendría contenido ni canalizaría una significación.

Pero además, debemos estar orgullosos por otras cosas, no tan importantes, pero que también hacen a la cosa. Como Uds. saben, el Gran Oriente de Francia es la segunda potencia masónica universal, heredera directa y legítima, desde 1728, de la Gran Logia de Londres creada en 1717, la de los “modernos” de la que obtuvo, a su vez, su legitimidad. Es decir, es el heredero más directo de la primera Gran Logia moderna de la masonería. Tan es así, que el rito liberal de aquella primera masonería de Londres, solamente pervive en lo que hoy se llama el Rito Moderno o Francés.

Pues bien, es la primera vez que el Gran Oriente de Francia entregó una Carta Patente aquí en nuestro país, en Uruguay, a una Obediencia Masónica nacional. Entonces, mis Hermanos y Hermanas, debemos estar sanamente orgullosos de que nuestra línea jerárquica de transmisión sea tan directa desde nuestros padres fundadores de la masonería moderna en Londres de 1717, pasando a Francia en 1728, llegando a nosotros 290 años después del nacimiento de la masonería especulativa.

10) Homenaje a nuestros Hermanos y Hermanas en el Oriente Eterno

“Debo señalar, en otro orden, la realización este año, de la Tenida Fúnebre Obedencial, que se realiza cada tres años, en homenaje y recordación de nuestros Hermanos y Hermanas que han pasado al Oriente Eterno, y la inauguración de nuestro modesto pero emocionante Rincón de la Memoria, para que nuestros muertos estén siempre con nosotros.

Lamentablemente, este año debimos incorporar a la lista de nuestros desaparecidos, a nuestra muy joven Hermana Federica A. de solo 23 años, perteneciente a nuestra Logia Sol del Este; y a nuestra Hermana Marina Calautti, brasilera, hija de españoles, que adhirió a nuestra Obediencia con otras Hermanas, y fundaron en San Pablo “Fraternidade Brasileira”, Logia hoy en sueños. Esta Querida Hermana fue un baluarte masónico: miembro de la Academia Brasilera de Letras Masónica, fundadora y directora de la publicación masónica O Malho, miembro de nuestro Gran Colegio de Ritos, con el Grado 33.

Hemos perdido una gran Hermana, y debemos recordarla con mucho cariño como alguien que jugó un rol muy importante para nosotros, a pesar de que muchos de los presentes no la conoció o apenas la recuerde de sus pasos por Montevideo”.

11) Adopción de Louveteaux

“Hemos realizado también, y por primera vez en nuestra Obediencia, una emotiva ceremonia de Adopción de Louveteaux, donde 7 chicos y chicas por sus propios deseos penetraron en las primeras enseñanzas que brinda nuestra Institución. Fue una jornada muy alegre, donde todos salimos muy reconfortados”.

12) Reflexiones finales

“Queridos Hermanos y Hermanas:

Se que están pensando que este es un informe demasiado largo. Pero, esto también es un riesgo de la democracia que hay que saber asumir, pues, debía informarles exhaustivamente de lo actuado, y de algunas opiniones que consideraba esencial. No olvidemos que lo nuestro es reflexión y estudio, y que la acción sin esa guía, sin ese Oriente, puede ser solo una vacua agitación.

Tenemos la firme convicción de que hemos colocado a nuestra Obediencia en un plano destacado de la vida masónica nacional como internacional. Somos considerados una Obediencia seria, guiada por ideas firmes.

Estamos en un período muy particular, justo entrando en el año de nuestro X Aniversario. Todo el trabajo realizado implica una consolidación para que el año próximo tengamos el marco adecuado para festejar convenientemente nuestro aniversario. Hoy podemos decirlo claramente: somos una gran Institución Masónica, porque tenemos un implante nacional, porque tenemos un sistema completo de grados y de ritos, porque somos reconocidos por las más viejas Obediencias del mundo, sin haber sido obsecuentes ante nadie, sino por que hemos levantado las banderas de nuestros valores y principios bien altas. Porque hemos ganado en unidad de propósitos y de miras, y porque nuestra fraternidad es ejemplar. Tenemos una gran Obediencia, estemos orgullosos de eso. Pero también tengamos el cuidado y la prudencia de conservar, ampliar y desarrollar lo que tenemos, pues nuestra Obra es sólo nuestra, y ella reposa solamente sobre nuestra inteligencia y sabiduría; sobre nuestra fuerza; y sobre nuestra fraternidad, nuestra belleza. Seamos dignos de ella para dejarla pujante a quienes nos sucederán en la continuidad de la Obra”.

Posted in Documentos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *