GRAN
ORIENTE DE LA
FRANCMASONERIA MIXTA UNIVERSAL
Libertad - Igualdad - Fraternidad
Libertad Absoluta de Conciencia
COMUNICADO
10 y 11 de Diciembre de 2004 e.·.v.·.
El
Gran Oriente de la Francmasonería Mixta Universal realizó los días 10 y 11
de Diciembre de 2004, en su Sede Central de la ciudad de Montevideo, su VII
Gran Asamblea.
La misma se desarrolló en un ambiente de trabajo intenso, donde reinó la
fraternidad, la serenidad, la tolerancia y el respeto mutuo. De acuerdo a su
Constitución y Reglamentos, el Gran Oriente de la Francmasonería Mixta Universal
reúne a su máxima instancia Legislativa y Constitucional una vez al año, antes
del Solsticio de Verano del Hemisferio Sur.
Grandes Logias, Grandes Orientes y Supremos Consejos, así como Logias y Hermanos
o Hermanas Francmasones de diversas partes del mundo, se hicieron presente a
través de sus fraternales mensajes. A todos ellos nuestro fraternal
agradecimiento.
La VII Gran Asamblea fue abierta por la Resp.·. Logia José Garibaldi N° 2 quién
entregó el Mallete Rector a la Serenísima Gran Maestra del GOFMU, Ilustre y Pod.·.
Hna.·. Myriam Tardugno Garbarino.
Se procedió a continuación a verificar los poderes de los Delegados emitidos por
sus Logias; a aprobar el Orden del Día; a elegir la Comisión Electoral y la la
Oficialidad que debía dirigir la VII Gran Asamblea.
Luego de lo cual las Logias del GOFMU brindaron, cada una a su turno, las
Cuentas de lo actuado durante el Ejercicio Masónico 2004.
Antes de proceder a la Instalación Solemne de la Oficialidad de la VII Gran
Asamblea, la Serenísima Gran Maestra saliente, Ilustre y Pod.·. Hna.·. Myriam
Tardugno Garbarino procedió también a brindar sus Cuentas sobre la marcha de la
Obediencia en el período. Sin embargo, las mismas tuvieron la particularidad de
que, estando en el tercer y último año de su mandato, y no pudiendo – por
razones reglamentarias - ser reelegida, dichas Cuentas tenían elementos que
cubrían el conjunto de su período al frente de los destinos del GOFMU.
Informe acerca de la
situación de la Obediencia
La Gran Maestra saliente puso el acento en los siguientes aspectos:
1) Recordó que el 10 de diciembre de 1998, día del 50° Aniversario de la
Declaración de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, exactamente 6 años
atrás, se colocó la primera piedra fundamental para este gran Edificio que entre
todos estamos construyendo. El GOFMU se constituyó como una OPCION
MODERNIZADORA, al tiempo de mantenerse ligado a la Tradición, implicando dicha
modernidad 3 aspectos:
A) una OPCION INICIATICA que significa el desarrollo de la espiritualidad y
crecimiento interior.
B) Una OPCION INTELECTUAL a través de los estudios culturales y científicos.
C) Una OPCION CIVICA para ayudar a formar ciudadanos comprometidos en la
sociedad en que vivimos.
El objetivo es aportar a la construcción de la civilización del Nuevo Milenio
desde una PERSPECTIVA HUMANISTA. Nuestra apuesta modernizadora es LIBERAL Y
ADOGMATICA, en la medida que proclamamos la LIBERTAD ABSOLUTA DE CONCIENCIA.
Esto significa que a nuestra Institución pueden ingresar personas que crean en
la entidad metafísica de su preferencia, o personas que no tengan ninguna
creencia de ese tipo. Y que la INSERCION DE LA MUJER se realiza a la par del
hombre, trabajando en conjunto en la Logia masónica.
2) Subrayó que este año 2004 ha sido para el Uruguay un año electoral, en el que
durante los meses de abril y octubre han habido elecciones internas de los
partidos y presidenciales y legislativas, respectivamente, y muchos de nuestros
Hermanos y Hermanas han estado cumpliendo sus deberes de servicio militando en
las formaciones políticas de sus preferencias. Esto llevó a que mucho de ellos,
particularmente comprometidos con la actividad política, resintieran sus
trabajos logiales.
Pero es de destacar que nuestros Talleres no se vieron afectados por las
diferencias políticas, y todos nuestros Hermanos, sin excepción, con mucha
madurez y responsabilidad, dejamos nuestros metales en las puertas del Templo
comprendiendo que por encima de las pasiones partidistas, se encuentra la unidad
esencial que tenemos los masones, esa Fraternidad y Amor que hace de nosotros
una verdadera y gran familia.
3) Hemos trabajado para lograr el crecimiento de nuestra Obediencia. Y es así
que:
El 12 de octubre del año 2002
Levantó Columnas la R.·.L.·. Armonía al Or.·. de Treinta y Tres, que había
trabajado desde 1997 como Triángulo.
El 21 de setiembre de 2002
Levantó Columnas la R.·.L.·. Fraternidade Brasileira al Or.·. de San Pablo,
Brasil.
El 28 de junio de 2003,
Levantó Columnas la R.·.L.·. Luz de la Verdad al Or.·. de Minas, que había sido
instalado como Triángulo un año antes.
El 26 de octubre de 2004,
Levantó Columnas la R.·.L.·. Constructores de la Libertad al Or.·. de
Montevideo.
El 20 de noviembre de 2004,
Levantó Columnas la R.·.L.·. Sol del Este, al Or.·. de Punta del Este, Logia que
comenzó trabajando como Triángulo el 20 de abril de 2002.
En tres años se crearon cinco
nuevas Logias, de las cuales tres han llevado la masonería mixta al interior de
nuestro país.
Desde diciembre de 2001, hasta hoy, en estos tres años tuvimos un crecimiento
del 215%
Durante el último año 2004 tuvimos un crecimiento real neto referido al número
de miembros de nuestra Obediencia, del 37 %, a pesar de haber existido algunas
deserciones.
4) La inauguración de nuestra nueva sede masónica en el centro de Montevideo,
significó un enorme paso. Esto posibilitó el poder contar con 2 Templos
independientes, alhajados completamente en los dos Ritos en que trabajan
nuestras Logias: Rito Moderno y R.·.E.·.A.·.A.·.; e instalaciones para el Grado
de Maestro y para los Grados Superiores.
5) Los Talleres han desarrollado con el apoyo del Consejo de la Orden, varias
iniciativas muy positivas, dando cabida de esa manera a la participación y
creatividad de sus miembros:
· La R.·.L.·.Librepensadores, coincidiendo con el 10° aniversario de creación
del Tr.·. Librepensadores, tomó dos iniciativas: la realización de una
exposición histórica del devenir de nuestra Obediencia, la que fue realizada el
20 de Setiembre, “Día del Librepensamiento”, en nuestro país. También gestionó
ante la Intendencia Municipal de Canelones, que a la plaza pública situada en
Ecuador y La Paz, en Shangrilá, -frente a la casa de familia en que se inauguró
el primer Templo de esta Logia, y por tanto de la Obediencia-, se le impusiera
el nombre de “Plaza del Librepensamiento”, lo que así – luego de las gestiones
pertinentes - resolvieron las autoridades municipales.
· La R.·. L.·. José Garibaldi, realizó visitas históricas al Cementerio Central,
Plaza de la Constitución, con sus miembros y familiares de los mismos, y el 10
de julio del presente año organizó el Primer Seminario del Rito Moderno, con
importantes trabajos de los Hermanos de las distintas Logias de la Obediencia.
· La R.·. L.·. Fraternidad, también realizó visitas históricas y culturales, en
particular visitando el simbolismo edilicio existente en el Hospital Italiano, y
el monolito recordatorio del H.·. Giuseppe Garibaldi.
· La R.·. L.·. Armonía, al Or.·. de Treinta y Tres, ha estado realizando
actividades paramasónicas en apoyo a los enfermos oncológicos y sus familiares.
Y están trabajando en el levantamiento de un nuevo Templo.
· La R.·. L.·. Rebis ha venido desde hace dos años, apoyando la obra de la
Sociedad Filantrópica Cristóbal Colón, colaborando de esa manera con la
actividad que desarrolla esa entidad, creada por masones en el siglo XIX. Y a
partir de su iniciativa comenzaron a organizarse los Encuentros Nacionales del
R.·.E.·.A.·.A.·..
· La R.·.L.·. Sol del Este, al Or.·. de Punta del Este, ha tenido una activa
participación en las Comisiones de Seguridad Ciudadana y en la ayuda social a
familiares de pescadores desaparecidos en el mar.
· La R.·.L.·. Luz de la Verdad, al Or.·. de Minas, inauguró durante el presente
año su propio Templo, y ha apoyando al merendero de la Escuela Técnica
Profesional regional.
La Gran Maestra señaló que estos son tan solo algunos ejemplos de lo que las
Logias pueden hacer, si despliegan un espíritu positivo, de construcción, y
mirando hacia delante, con optimismo y creatividad, canalizando las inquietudes
de participación de sus miembros.
6) A iniciativa de las RR.·.LL.·. Librepensadores N° 1 y Rebis N° 6, el Consejo
de la Orden designó una Comisión para encargarse de la organización y
Reglamentación de una Biblioteca Obedencial, siendo la misma inagurada el 20 de
setiembre, Día del Librepensamiento.
7) Encuentros y Seminarios:
· En el mes de Julio del año 2002 se realizó el Primer Seminario de Estudio de
la Constitución, en el sentido de impulsar a los Hermanos a estudiar y conocer
en profundidad la ley masónica.
· En el mes de Abril de 2003 se realizó al Oriente de Minas el 1er. Encuentro
Nacional de REAA, que versó sobre el tema “Características principales e
historia del REAA”
· En abril del presente año, se realizó el 2° Encuentro Nacional del REAA, en el
Oriente de Punta del Este, sobre el Tema “Ritualidad, Ritos y Masonería “
· El 10 de Julio de este año, se realizó el 1er. Seminario del Rito Moderno,
organizado por la R.·.L.·. José Garibaldi N° 2, quien recogió el desafío
planteado por Gran Maestra en la VI Gran Asamblea respecto a organizar un
Seminario en el Rito Oficial de nuestra Obediencia.
8) Al igual que en años anteriores, nuestra Obediencia colaboró con la campaña
“Invierno Solidario”, con ropa y comestibles. También se apoyó la actividad de
la R.·.L.·.Armonía N° 4, al Oriente de Treinta y Tres, de ayuda al paciente
oncológico y sus familiares, mediante la campaña “un día sin dolor” para los
pacientes terminales.
9) Actividades de exteriorización y apertura:
· Enero de 2003 en la Radio Atlántida; en setiembre del mismo año en Emisora
Océano, en el programa “Caras y más Caras”.
· Charla en el Rotary Club sobre “La Mujer y la Masonería”, la que fue publicada
por esa institución.
· En la Sección Política del diario La República, el 10 de febrero de 2003,
apareció una nota titulada “MASONES PRIORIZARAN EL TEMA LAICIDAD”.
· En febrero de 2004 reportaje a la Gran Maestra en el suplemento sabatino “La
República de las Mujeres”, del diario “La República”. que tuvo excelentes
repercusiones en nuestra sociedad.
· Está en proceso en estos momentos un Documental sobre la Masonería en el
Uruguay, realizado por un grupo de egresados de la carrera de Ciencias de la
Comunicación y Profesores de Historia, con el cual se colaboró con asesoramiento
y reportaje.
· Se participó en el evento nacional anual “Día del Patrimonio”que tuvo lugar
este año los días 18 y 19 de setiembre, abriéndose por primera vez en la
historia nacional una sede masónica al público. Se exhibieron libros masónicos,
mandiles, collarines y bandas de distintos grados masónicos, una variedad de
objetos masónicos entre los que se encontraban medallas, pins, etc. Recibimos la
visita de aproximadamente 1.800 personas, que demostraron su interés y respeto
hacia la Institución Masónica, y una activa participación en las conferencias y
audiovisual sobre la masonería donde expuso el HElbio Laxalte Terra. Se
distribuyó a los asistentes el folleto “¿Qué es la Francmasonería”.
· Y a raíz de este evento se realizó una nota en el noticiero central de Canal
12 por 5 minutos, al H.·. Elbio Laxalte Terra y a la Gran Maestra; se publicó
una nota de página entera en el semanario Brecha, titulada “Masones que dan la
Cara”, y se realizaron varias menciones en la prensa nacional.
10) Ante distintas situaciones se sacaron comunicados públicos:
· Frente a la intervención de los Estados Unidos en Irak;
· Frente a la situación de crisis impactante por la que atravesó nuestro país en
el año 2002;
· Frente a las elecciones nacionales del 31 de octubre de 2004, una carta a
todas las fórmulas presidenciales, exponiéndoles nuestros anhelos para el futuro
gobierno nacional.
11) Nuestra presencia internacional
· Con la prudencia y seriedad que nos caracteriza, se fueron consolidando lazos
de amistad y fraternidad con muchas Obediencias masónicas, y se abrieron nuevas
oportunidades de relacionamiento con otras, tanto de nuestro Continente como de
Europa.
· En los años 2002 y 2003, participamos de la Asamblea de CIMAS, realizadas en
San Pablo, Brasil, asociación que propicia el desarrollo de la masonería liberal
moderna en nuestro continente.
· En el mes de mayo del corriente año, tuvimos la visita de una delegación de la
GRAN LOGIA DEL NORTE DE COLOMBIA, encabezada por su Gran Maestro Q.·.H.·. Mario
Morales Charris, su Gran Canciller, Q.·.H.·. Ivan Herrera Mitchell, a quienes
recibimos celebrando una Tenida Obedencial el 15 de mayo, y con quienes
suscribimos un Tratado de Reconocimiento, Paz y Amistad, fortaleciendo así
nuestros vínculos fraternales.
· El 16 de agosto de este año, junto con el Soberano Gran Comendador del Gran
Colegio de Ritos, recibimos en la ciudad de Colonia del Sacramento, al Q.·.H.·.
Eric Vanlerberghe ex 1er. Gran Maestro Adjunto del Gran Oriente de Francia, a
quién nombramos Miembro de Honor de nuestra Obediencia y Representante Oficial
de la misma ante las Obediencias europeas.
· En este período, hemos tenido numerosas visitas provenientes de exterior, en
particular de HH.·. Franceses de diversas Potencias. También, y como hecho
novedoso, han comenzado a visitarnos HH.·. y Hnas.·. uruguayos residentes en
Europa, perteneciendo a diversas potencias masónicas de Francia, Suiza y
Austria, lo que ha representado una experiencia por demás interesante.
Igualmente, estamos empezando a recepcionar Hermanos que vuelven al país,
habiendo sido iniciados por potencias masónicas del viejo continente.
12) Se destacó el potencial del sitio web del GOFMU, señalándose su importancia
como ventana de nuestra orden abierta al mundo tanto profano como masónico, y
que ella permite conocer el pensamiento y reflexión de nuestra Obediencia.
Hasta aquí los puntos relevantes del Informe de la Gran Maestra saliente,
Ilustre Hna.·. Myriam Tardugno Garbarino.
Sometido a la consideración del Plenario de la VII Gran Asamblea, y luego de
elogiosas consideraciones, el Informe de la Gran Maestra saliente fue aprobado
por unanimidad.
También brindaron sus respectivos Informes la Cámara de Justicia Masónica, el
Gran Hospitalario y el Webmaster del sitio del GOFMU en Internet.
Otras resoluciones:
La Asamblea
escuchó el Informe de la Comisión Fiscal, aprobó la Rendición de Cuentas del año
2004 así como el Plan Presupuestario para el año 2005, y otros temas de orden
administrativo. También eligió las Palabras de Acceso para el próximo año
masónico.
Los Temas de Estudio 2005 sobre los cuales las logias del GOFMU
trabajarán en el próximo año masónico son:
1) TEMA MASONICO: “VITRIOL: Visita el interior de la tierra, rectificando
hallarás la piedra oculta”
2) TEMA SOCIAL: “La Etica como factor para el desarrollo social "
3) TEMA LAICIDAD: “Bioética y moral laica”
Elección de Dignatarios:
Finalmente la VII Gran Asamblea del Gran Oriente de la Francmasonería Mixta
Universal nominó sus Dignatarios para el Año Masónico 2005: Consejo de la Orden,
Cámara de Justicia Masónica, Comisión Fiscal.
Nuestra Querida Hermana María Echenique San Pedro fue elegida como
Serenísima Gran Maestra para el Año Masónico 2005.
La Q.·.Hna.·. María Echenique es médica, especializada en oncología y
radioterapia. Tiene 54 años de edad, tres hijos y dos nietos. Ha ocupado
diversas responsabilidades en nuestra Institución: ha sido fundadora y primera
Venerable Maestra de la primera Logia en el interior de nuestro país, la Resp.·.
Logia Armonía, en la ciudad de Treinta y Tres, a 300 kilómetros de la Capital.
Es presidenta de la “Fundación Angel Hernández” de aquella ciudad, que cumple un
rol de acompañamiento a los enfermos oncológicos y sus familiares,
particularmente aquellos de situación humilde y provenientes de la campaña. Ha
ocupado en diversos momentos responsabilidades en el Consejo de la Orden, y
participado de varias reuniones internacionales masónicas.
En su discurso, luego de impuesta en su cargo, señaló sus prioridades
para el período masónico 2005:
I) Se continuará y profundizará la Obra ya realizada por los anteriores Grandes
Maestros de nuestra Obediencia, que han colocado al GOFMU en una sólida y
respetable situación en el contexto masónico nacional.
II) Se pondrá un gran acento en el desarrollo de la Pedagogía Masónica, para
mejorar la Calidad masónica de los Hermanos y Hermanas en todos los Grados.
Para ello:
• Se unificarán las actividades de formación de Aprendices y Compañeros, con la
actualización de nuestros Programas de Estudio destinados a las Cámaras de
Instrucción.
• Se comenzará a trabajar en un programa de “formación de formadores”, destinado
a los HH Vigilantes, de manera de ayudarles a mejorar la calidad de la
Instrucción Masónica en sus respectivas Cámaras.
• Se unificarán los materiales básicos de utilización en las Cámaras de
Instrucción de 1º y 2º Grados, así como aquellos materiales pedagógicos que se
entregan en las carpetas al momento de la Iniciación.
III) Se retomará la publicación del Boletín del Consejo. que permitirá al
Consejo de la Orden un contacto más directo del mismo con cada uno de los
Hermanos del GOFMU
IV) Por otro lado se señaló que las reuniones del Consejo de la Orden
continuarán siendo abiertas para todos los Maestros Masones que deseen
participar y se seguirá con la práctica muy positiva de sesionar de manera
ampliado con los Venerables Maestros de las Logias.
V) A nivel internacional, se proseguirá con seriedad y modestia, desarrollando
nuestros vínculos fraternales, en particular con las Obediencias Liberales - con
las que nos sentimos más cómodos, pues tenemos visiones similares del desarrollo
masónico – de manera de proseguir aunando esfuerzos en la búsqueda del progreso
social, material y moral de la Humanidad.
Para contactarnos:
GOFMU
Casilla de Correos 6492
Montevideo - URUGUAY
Tel. y Fax: (598) 2 – 575 01 94
Correo electrónico: gofmu@gofmu.org
INTERNET: http://www.gofmu.org
Documento aprobado
por la VII Gran Asamblea del GOFMU el 10 y 11 de diciembre de 2004.
Enlaces relacionados