INFORME DEL GRAN MAESTRO JORGE MASSA
A LA XIII GRAN ASAMBLEA DEL GOFMU
10 de Diciembre de 2010
(Fragmentos)
Corresponde conforme lo marcan nuestros Estatutos presentarnos ante Uds. para rendir cuentas de lo actuado en este año.
Pero no puedo, antes de comenzar con mis cuentas, dejar de recordar que en un día como éste, el 10 de diciembre de 1998, el día del 50° Aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, 39 Hermanos y Hermanas tomaron como responsabilidad la construcción en nuestro país de un espacio masónico en el que se da cabida a todos los seres humanos de bien, libres y de buenas costumbres, sin distinción de sexo, raza, filosofía, opción sexual o religión.
Se colocó ese día tan emblemático la primera piedra fundamental para este gran Edificio que entre todos estamos construyendo, perfeccionando día a día en sus líneas, y fortaleciendo su estructura, para desde aquí poder irradiar un haz de Luz hacia nuestra sociedad, que tan difíciles tiempos vive.
Sin apartarse de la rica Tradición masónica, nuestra Obediencia nació en nuestro país como un proyecto renovador, en el cual se dio a la mujer la oportunidad de ingresar a la masonería en igualdad con el hombre.
Pero también fuimos más allá en el país y la región, adoptando el postulado de “Libertad Absoluta de Conciencia”, que es la bandera de la masonería liberal y adogmática en todo el mundo, respetando las concepciones metafísicas de nuestros integrantes, sin imponer ninguna filosofía o religión, diferenciándonos así de otras Obediencias que imponen la creencia en un “ser creador”, o en la “inmortalidad del alma”, o invocando a una entidad metafísica llamada “Gran Arquitecto del Universo”. Invitamos a quienes ingresan a nuestra Institución a “buscar la verdad”, desechando todo dogmatismo, y siendo tolerantes con quienes piensan diferente.
Nuestra Obediencia se fundó contra opiniones masónicas externas de que sus fundadores no eran más que un puñado de “rebeldes”, que no iban a llegar a ninguna parte.
Pero esas opiniones no tuvieron en cuenta que ese grupo estaba imbuido de un espíritu épico, intrépido, militante, pero también de sacrificio, y soñando sí, pero no con imposibles, sino con esto que hoy tenemos, y con más aún, porque los masones debemos siempre aspirar a más.
En este año hemos puesto mucho empeño y dedicación a la Obra, pero la calidad de los frutos la juzgarán Uds.
Si bien es el G.. M.. que realiza las Cuentas, y quien tiene la responsabilidad última de lo bueno y de lo malo en el desarrollo de nuestra Obediencia, lo realizado es, sin embargo, el fruto de una tarea compartida, en la que todos y cada uno de nosotros ha puesto lo mejor de sí.El relacionamiento del Consejo de la Orden con los Talleres ha sido fluido, basado en la confianza, la participación, y la íntima certeza de que nuestra Obra es posible en la medida que todos aportemos a ella.
El Gran Maestro, y el Consejo de la Orden, deben ser un punto de convergencia, un punto de donde se facilite el funcionamiento de los Talleres, desde donde se ayude a darle al trabajo de cada uno de los Talleres una guía, consejos sensatos, recordarles sus obligaciones y compromisos para con la tradición masónica, para con la ley y para con nuestros principios y valores.
El Consejo ha intentado mantener siempre informadas a la Logias y a los Hermanos de las novedades, a través de los Comunicados y contactos personales con los Venerables Maestros y Presidentes de Triángulos.
El Consejo, y en particular el Gran Maestro han asistido, por lo menos, en dos ocasiones a visitar todos los Talleres: en las instalaciones de sus autoridades logiales y en sus Banquetes Rituales. Y hemos estimulado el apoyo mutuo entre los talleres en situaciones especiales, como Iniciaciones y promociones de grados, algunas de las cuales se han realizado en conjunto como una forma fraternal de economía de esfuerzos.
PLANO INTERNO
1) Lo primero a señalar es de carácter formal pero también sustancial: conforme lo mandatado por la Gran Asamblea a partir de este año se ha aplicado en su totalidad el cambio de denominación de nuestra Obediencia y así, aunque a los más viejos nos costó un poco acostumbrarnos, hemos definitivamente consolidado nuestra Obediencia como el Gran Oriente de la Franc-Masonería del Uruguay.
2) Dando cumplimiento también a lo aprobado la XII Gran Asamblea de formar una Comisión Pro-Adquisición de nuestra Sede Central en Montevideo, compuesta por un Delegado de cada una de las Logias de nuestra Obediencia y por un representante del Consejo de la Orden, y coordinada por la Qda.. Hna.. Susana S. V.. M.. de la R..L.. José Garibaldi N° 2, el Consejo designó su representante en la persona de su Gran Orador. Sobre este punto la Comisión hará llegar a la Gran Asamblea su propio informe. 3) La programación de actividades Obedenciales y su necesaria coordinación con las actividades logiales fue una preocupación de este Consejo, en el entendido de que era absolutamente necesario llevar adelante una debida programación para no sobreponer eventos y así aprovechar al máximo las energías. Con ese fin en el mes de Enero hicimos llegar a todos los Talleres la Agenda Anual de Actividades del ciclo 6010 e.. m.., fijando también las reuniones del Consejo de la Orden para el primer martes de cada mes. Con lo que toda la Obediencia supo que ese día estaba el Consejo en pleno, sesionando para recibir inquietudes o propuestas. Hoy podemos decir que esa agenda fue cumplida prácticamente en su totalidad.4) Jornada Interactiva de Aprendices. Se celebró el sábado 22 de mayo intentado una nueva dinámica interactiva la que resultó muy interesante y fue muy bien valorada por los propios participantes, a quienes se les pidió su impresión. También desde el Consejo y con el apoyo de otros Maestros que colaboraron en la dinámica se evaluó en forma positiva tanto por el nivel de participación como por los resultados.
5) Jornada de Compañeros. Con la experiencia del año anterior y de la Jornada de Aprendices se realizó el sábado 19 de junio la Jornada Interactiva de Compañeros, que se denominó “La construcción del futuro: el Compañero y su rol”. Se innovó radicalmente en su abordaje desarrollando una nueva experiencia interactiva contando con la coordinación de la M.. M.. Ana Laura S. que aportó su experiencia profesional y permitió incorporar a este tipo de encuentros modernas técnicas de desarrollo y de trabajo en equipo. Los participantes y el Consejo de la Orden evaluaron como muy positiva la Jornada por lo que se recomienda fuertemente continuar con este tipo de experiencia interactiva. 6) Tenida de Luvetones Se celebró el día 9 de Octubre en nuestra Casa Masónica que estuvo decorada con la presencia de un importante cantidad de HH.. y Hnas.. y que le dieron un hermoso marco a la Tenida de Recepción de los 9 Luvetones acompañados para la ocasión por sus familiares y por los demás Luvetones de la Obediencia. Celebramos también una actividad de fraternidad y conocimiento con un viaje al Piriápolis Místico en lo que constituyó una recordable fiesta para los Luvetones, sus familiares y tantos HH.. y Hnas.. que nos acompañaron 7) Tenida Fúnebre Obedencial: conforme estaba prevista, el sábado 30 de Octubre realizamos esta Ceremonia para conmemorar el recuerdo de aquéllos que nos dieron su ejemplo, se esforzaron por el mejoramiento material y moral de la Humanidad, y cuya pérdida ha sido para nosotros extremadamente penosa: el H.. Gualberto N. y las Hnas..Federica A. y Magela S. a quienes recordamos con amor, por su entrega al prójimo, y a los ideales de nuestra Institución.8) Dando seguimiento a lo que ya es una tradición de nuestra Obediencia se celebraron los Seminarios y Encuentros que constituyen una rica fuente de producción de contenidos propios de nuestra Obediencia.
Así se celebró el Seminario de Rito Moderno el 24 de Julio, organizado por la R.. L.. Librepensadores N°1 y el 7° Encuentro Nacional del REAA, el sábado 14 de agosto, organizado por la R.. L.. Rebis N° 6.9) Una preocupación fundamental: LA LAICIDAD. Ha sido un eje central de preocupación de nuestra Obediencia, y en particular fue siempre expuesta por este Consejo, como lo hicimos en nuestra última Gran Asamblea en el discurso de toma de posesión, y luego en las de Instalaciones de las Oficialidades de las Logias, como asimismo en el Consejo Consultivo.
En todas estas circunstancias, señalamos – exponiendo y reforzando las posiciones de nuestra Obediencia – e invitamos a todos nuestros Hermanos y Hermanas, a comprometernos a difundir, entre los valores y prácticas de la sociedad civil, la defensa de la Laicidad como un elemento constitutivo de la democracia, ya que ella protege y estimula, tanto la Dignidad Humana como los valores del Humanismo.
En tal sentido, y como lo propusimos en nuestro Plan de Trabajo, instalamos el Observatorio de Laicidad, dotándolo de todo lo requiere para que funcione desde el punto de vista técnico, aquí también se requiere al igual que en la Intranet, del compromiso de los Talleres para que sea una herramienta eficaz.
También se difundió abundante documentación entre los Talleres acerca del concepto de Laicidad tanto en su concepción filosófica como en casos prácticos y actuales. Insistimos en que solo el conocimiento pleno de este principio puede contribuir a su vigencia y por eso no solo pusimos a disposición materiales y documentación como el comunicado oficial del Consejo sobre el tema y un documento elaborado por el Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo del Grado 33°, Il.. H.. Elbio Laxalte Terra, en el cual se alerta acerca de una nueva ofensiva contra la Laicidad. También sobre el tema propiciamos eventos nacionales e internacionales. 10) El 20 de Setiembre, día de la Libertad del Pensamiento lo celebramos participando numerosos del evento que organizó la “Asociación 20 de Setiembre“. Estuvimos en la colocación de una ofrenda floral a los Libertadores como también participamos del evento que con un remarcable suceso homenajeó a los Libertadores de América, muchos de los cuales fueron destacados HH.. En esta instancia tuvieron participación destacada varios expositores que aportaron diferentes y muy valiosos enfoques.11) El 2 de Octubre en Montevideo, se organizó un Evento internacional sobre el Librepensamiento y la Laicidad en el cual participamos con una exposición, y donde hubo destacas presencias como la de Jacques Lafouge, de La Libre Pensée de Francia, y la de Devig Molles, Responsable de la Cátedra Libre de Librepensamiento de la Universidad de La Plata, Argentina.
El evento tuvo como leiv motiv el lema “Sí a la liberad, no a la resignación y el fatalismo“. Y se lo fundamentó en que “Un signo distintivo de este siglo es el resurgimiento – en fuerza – de formas y concepciones dogmáticas muchas de ellas de neto carácter neo-oscurantista y retrógrado. Esto hace necesario – a su vez – volver a dotar de fuerza y vigor los ideales y los valores que dieron sustancia y marcaron el progreso social en los últimos tres siglos. Ideales como el Humanismo, el Librepensamiento y la Laicidad, hoy adquieren una particular significación, como barreras de contención de esas tendencias, que parecieran querer sumergirnos nuevamente en una Edad Oscura de dogmatismos, tiranías, violencia, ignorancia, temores y supercherías”
Varios oradores presentaron ponencias sobre el tópico así como informaciones sobre las actividades que cumplen destacadas Asociaciones como la Asociación 20 de Setiembre y la Asociación Trazos de la Ciudad de Rivera.
Debemos remarcar la ponencia denominada “El Librepensamiento en el mundo: mirada actual y la creación de la Asociación Internacional del Libre Pensamiento” (AILP) presentada por Jacques Lafouge, Vicepresidente de la Asociación “La Libre Pensèe” de Francia y organizador del Congreso Mundial de la AILP.
12) SOLIDARIDAD
A iniciativa de la Gran Hospitalaria, Qda.. Hna.. Leonor P. aprobada por el Consejo de la Orden, se hizo las campañas a favor de de los afectados por los terremotos de Haití y Chile, así como la campaña de invierno solidario a favor de la Cruz Roja Uruguaya, de lo cual la Qda.. Hna.. Gran Hospitalaria saliente dará un detallado informe.
13) PRESENCIA EN LA PRENSA TELEVISIVA:
Se repitió en TV el programa “Esta Boca es mía” donde participaron los Il.. HH.. Elbio Laxalte Terra y Rosa V. Es de destacar que luego del mismo, hubo contactos de varias personas interesadas en nuestra Institución.
14) PAGINA WEB
Nuestro sitio Web mantiene su calidad informativa, y es un reflejo muy bueno de una entidad masónica moderna y ágil. El material informativo en dirección del mundo profano y masónico es ejemplar, en cuanto a su formato como a su contenido, sin alteraren lo más mínimo la reserva que debe caracterizar nuestros trabajos. Es una ventana desde la cual aparecen con claridad nuestros principios, se trasuntan nuestros valores y exponemos nuestras inquietudes.
En sus páginas se reflejan buena parte de nuestra actividad obedencial, eventos, asambleas, síntesis de posiciones, documentos públicos, reflejos en la prensa. Nuestros miembros deberían navegar más seguido por ellas, pues son una fuente de información muy importante aun para nosotros mismos. El sitio web es una herramienta que todos y cada uno de nosotros deberíamos poder potencias más, difundiéndola alrededor nuestro.
El H.. Gonzalo D. es quien lo mantiene con prolijidad, y deseo brindarle también mi reconocimiento por esa labor bien cumplida, que ha contado con la colaboración de los QQ.. HH.. Enrique M. y Luis C.
15) BOLETIN INFORMATIVO: Gracias al oficio de nuestra Hna.. Gran Secretaria y la colaboración activa del Q..H.. Luis C., hemos podido contar con el Boletín trimestral “A los 3 Puntos“, informativo de las actividades obedenciales y logiales.
INTERNACIONAL
Lo referente al Área internacional fue regulado por Decreto del Consejo de la Orden de fecha 22 de Diciembre del 2009 donde se designó al Ilustre H.. Elbio Laxalte Terra como Encargado de las Relaciones Internacionales del Gran Oriente de la Franc-Masonería del Uruguay a partir de esa fecha.Ser ha desarrollado una intensa actividad de lo que solo destacaremos algunos hitos.
Se firmaron varios Tratados de Amistad con distintas Obediencias amigas, confirmando nuestro creciente presencia y reconocimiento en la arena internacional masónica liberal.
Se ha continuado un estrecho contacto con la Confederación Interamericana de Masonería Simbólica – CIMAS, cuyo Presidente es nuestro Il.. H.. Elbio, quien ha participado, entre otros eventos, del XXV Aniversario de la Gran Logia Central de Colombia, en Bogotá, donde – entre otras actividades – realizó una conferencia sobre Librepensamiento y Laicidad.
En otro orden de cosas, y como manera de concluir este Informe sobre el año trascurrido, es bueno señalar, que toda actividad nunca puede ser completa, que tiene sus blancos y sus negros, y sus debilidades, tiene sus planes y sus sueños incumplidos, y también sus cuotas de frustraciones y decepciones.
A modo de ejemplo, debemos señalar que lamentablemente se debió cancelar el Taller de Vigilantes que estaba previsto, por insuficiente número de inscritos en el mismo.
Intranet Obedencial: esta propuesta que apunta a la Democratización del Conocimiento, no se ha podido implementarse eficazmente todavía, no habiendo logrado la adhesión plena de muchos Talleres a la iniciativa. El sistema desarrollado es absolutamente sencillo por lo que no son problemas de orden técnico los que impiden que funcione.
Por otro lado, si bien nuestra Obediencia está consolidada en muchos puntos de nuestro país, con sus Talleres bien implantados, este año, sin embargo, no hemos tenido el crecimiento al cual aspirábamos. Es verdad que ha habido elementos exteriores a nosotros que de alguna forma han distraído nuestros esfuerzos, como la militancia cívica de mucho de nuestros Hermanos y Hermanas en los últimos procesos electorales. Pero estos ya han terminado, por lo que debe ser un punto sobre el cual debemos reflexionar, y poner todas nuestras energías positivas en el próximo período para continuar con nuestro crecimiento sostenido, como veníamos haciéndolo en los años anteriores.
AGRADECIMENTOS.
Deseo hacer un reconocimiento muy especial a todos aquellos que han puesto lo mejor de sí para apoyar a la Obediencia, a quienes han sabido desprenderse de sus ataduras profanas
1) A los Venerables Maestros de las Logias, por su espíritu masónico, por el apoyo otorgado en todo momento que les fue solicitado, por la confianza brindada a este G.. M.., y por el trabajo realizado para fomento del bien común de nuestra Obediencia
2) A quienes ejercieron las funciones de Intendentes de nuestra sede, que cumplieron con su tarea de facilitarnos un buen ambiente para nuestro trabajo.
3) Al Q.. H.. Elbio, Ex Gran Maestro, quien además de su tarea de Relaciones Internacionales de nuestra Obediencia, lo que ha realizado durante este año con la dedicación, rigurosidad y solvencia a la que nos tiene acostumbrados, estuvo en todo momento dispuesto a evacuar las consultas de este Gran Maestro, brindándome desinteresadamente su vasta experiencia, como masón, como G.. M.., como Hermano y como ser humano.
4) A los Consejeros de la Orden, que han aportado lo suyo para que nuestra actividad, que no siempre es fácil, pudiera desarrollarse de forma correcta. Debo mencionar que el Consejo saliente ha trabajado siempre con dedicación, responsabilidad y transparencia en el cumplimiento de sus obligaciones.
El Gran Maestro y los Consejeros de la Orden son los garantes de la unidad de nuestra Institución, los impulsores de su desarrollo, los guardianes de la ley, el ejemplo, y los transmisores de los usos y costumbres de los que deben ser siempre los primeros en defender y los últimos en separarse.
A todos Uds. Queridos Hermanos y Hermanas les doy mi profundo agradecimiento. Sin vuestra colaboración y vuestras luces, seguramente no habría podido realizar mis tareas específicas.
Mis Hermanos y Hermanas:
La vida puede llenarse de significado para quien quiera asumir la responsabilidad y emprender los esfuerzos necesarios. Podemos y debemos contribuir a crear el nuevo mundo de mañana. Creemos que sí es posible construir un mundo mejor. En nuestras manos está.