XIII GRAN ASAMBLEA – DECLARACIÓN PÚBLICA – ANEXO 5

ASPECTOS RELEVANTES DEL DISCURSO DEL SER:. GRAN MAESTRO ELECTO, IL:. Y POD:. HERMANO JORGE MASSA EN LA TENIDA DE CLAUSURA DE LA XIII GRAN ASAMBLEA DEL G:.O:.F:.M:.U:.

(Fragmentos)


Corresponde en este momento delinear ante Uds. los aspectos principales de lo que será el Plan de Trabajo para el nuevo ciclo que comienza ya que la Gran Asamblea nos ha confiado la responsabilidad de conducir la Obediencia por un año más, hasta el próximo Solsticio de Verano.

Ante todo, la bienvenida a los nuevos Consejeros de la Orden electos, y también a quienes han sido reelectos. Una hermosa responsabilidad nos espera mis Ils.. HH.. Consejeros, y en este camino que transitaremos juntos tengamos bien claros los principios y valores que deben guiar nuestro accionar. Y recordemos siempre que el cumplimiento del deber es una de las características de los Francmasones. Así lo haremos.Para este ciclo estamos convencidos de que deberemos insistir en algunos temas que, si bien los comenzamos, no hemos podido culminar aún. Debemos tener en cuenta que algunos de ellos son parte de un proceso cultural que requiere sus tiempos de implantación y de maduración.

Confirmamos el propósito de trabajar aún más estrechamente con los VV..MM.. y Ptes.. de Triángulos en aspectos ciertamente claves como son la formación masónica, las políticas de desarrollo, que, como se ha señalado acertadamente en trascurso de la Gran Asamblea, es una clave para el cumplimiento de nuestros objetivos de implantación en todo el territorio de nuestra República. Mucho hemos hecho, somos la segunda institución masónica del país en número, pero no podemos decir aun que nuestra presencia esté consolidada. Un gran esfuerzo debemos realizar aún.También actuaremos en el ámbito de las comunicaciones para mejorarlas y potenciarlas y en esto desempeña un rol clave la Intranet como herramienta de democratización del conocimiento.

Con la Intranet funcionando a pleno, nos permitirá trabajar con una mayor interacción; incluso borrando también los cientos de kilómetros que nos separan y también nos unen con nuestros HH..y Hnas.. de los Valles y Orientes más distantes. Esa será una de las consignas del año: mejorar la comunicación.
A partir de Marzo estará disponible en la Intranet toda la batería de instructivos para los VV..MM.. y las Oficialidades entrantes como forma de que la transmisión de la palabra de las Oficialidades salientes a las entrantes sea fiel.

Precisamente para mejorar nuestra interacción y generar mayor sinergia y conocimiento mutuo hemos imaginado la celebración de un Fiesta Equinoccial de Otoño en el Valle de Maldonado como forma de iniciar el nuevo ciclo con las baterías bien cargadas. Esta fecha es altamente simbólica para la masonería y los Antiguos Misterios y por ello la estudiaremos masónicamente y a su amparo simbólico haremos brillar la fraternidad.

El Departamento de Docencia Masónica que hemos lanzado el año anterior continuará con su labor y celebraremos la Jornadas de Aprendices, Compañeros y el Taller de Vigilantes aprovechando la experiencia ganada en este año, donde contamos también con la colaboración valiosa de muchos HH.. y Hnas..

Continuaremos editando el Boletín “A los Tres Puntos” que es un instrumento de información de las actividades obedenciales, y un útil necesario para los Talleres que pueden utilizar este instrumento que se encuentra a su servicio.

Apoyaremos como es de estilo los Seminarios de Rito Moderno y los Encuentros de REAA que organizarán los Talleres que practican dichos Ritos, en el entendido de que en ellos se logra una muy buena producción de contenidos que enriquece el bagaje formativo de nuestra Obediencia.

Confirmamos también que el eje de trabajo que nos trazamos para este año que pasó en torno a la Laicidad, será continuado y acrecentado. Hemos relevado en este año la verdadera magnitud de los ataques a que está siendo sometida la Laicidad y han surgido por lo mismo iniciativas coordinadas para su defensa como la Asociación Internacional para el Libre Pensamiento, entidad a la que deberemos apoyar así como a todas las iniciativas que en plano nacional surjan en tal sentido.

De esta manera, apoyaremos entusiastamente la propuesta de la R.. L.. Mozart N° 12 al Oriente de Rivera, de realizar una conferencia pública de nuestra Obediencia, para hacer llegar a la Sociedad de aquel Departamento norteño nuestra opinión sobre la Laicidad y el Rol del Estado, así cómo instrumentar su defensa frente a los ataques que grupos fundamentalistas de diversas tendencias religiosas con complicidades políticas vienen protagonizando contra ella, en particular en el Departamento de Rivera. Este es un claro ejemplo digno de imitar e enriquecer, de las actividades que los Talleres de nuestra Obediencia pueden impulsar, y que desde el Consejo de la Orden apoyaremos vivamente.

En el plano internacional le solicitaremos al Il.. H.. Elbio Laxalte Terra que continúe con la tarea que ha venido cumpliendo, esto es como Encargado de las Relaciones Internacionales de la Obediencia. No necesitamos fundar ante Uds. la justicia de dicha designación por la dilatada y proficua trayectoria del H.. Elbio, como Gran Maestro de nuestra Obediencia, y hoy como Presidente de la Confederación Interamericana de Masonería Simbólica – CIMAS, y como Vice Presidente de FASCREAA, la Federación Americana de Supremos Consejos del Rito Escocés Antiguo Aceptado.
Seguramente con su experiencia y dinamismo continuaremos trabajando en favor de la inserción de la Masonería Liberal y Adogmática en nuestra America. Entonces mis HH.. y Hnas.. concluimos así esta XIII Gran Asamblea en la que hemos puesto mucho empeño y dedicación y que se ha caracterizado por un excelente nivel en sus trabajos reflejados en la producción de documentos bien significativos que marcan la posición de la Obediencia en temas absolutamente relevantes. Y sobre todo, cuando además los trabajos se han realizado en un hermoso clima de fraternidad y amor a la Obra y a nuestros Hermanos y Hermanas.

Les convoco entonces a trabajar con alegría y responsabilidad para este nuevo período masónico 2011, que comenzaremos a transitar una vez terminado el receso de verano y el necesario descanso a que nos llaman estas épocas del año.

Larga vida al Gran Oriente de la Franc-Masonería del Uruguay.

Larga vida a la Masonería Universal.

Posted in Documentos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *