| 
						 Hace  ya muchos años se añadió el comentario  siguiente:  
                          
                        “A la primera Logia española se la conoce por varios  nombres, entre ellos el de "LA MATRITENSE" (nombre que pervive en la  actualidad en una Logia bajo los auspicios de la Gran Logia de España) y el de  "Las Tres Flores de Lys" por el nombre del Hotel de Lys, situado en  el número 17 de la madrileña calle de San Bernardo, y donde se creó esa primera  Logia.  En 1725 se encontraban hospedados  en ese hotel cuatro ingleses: Richard, Thomas Hatton, Eldridge Dinsdale y  Andrés Galloway, a los que se les unirá un quinto huesped llamado Charles de  Labelle.  Labelle, Richard y Hatton son  masones y, deseosos de crear una nueva Logia iniciaron a los otros dos para así  ser el mínimo número necesario. 
                          
                        La Logia de Madrid fue inscrita con  el número 50 , en los registros de la Gran Logia de Inglaterra, siendo la  primera Logia extranjera que se inscribió. 
                         
                          La Logia de  Madrid se independizó de la de Londres en 1767 convirtiéndose de ese modo en la  Logia Madre de todas las obediencias españolas”. 
  
                          
                        Registro de Logias de la Gran Logia de Inglaterra 
                          
                        Otras  logias se desarrollaron posteriormente en España, hasta el punto de que en  1739  La Gran Logia de Londres designó un Gran  Maestre Provincial.  
                          
                        La  R:. L:. “La Matritense”  comenzó a  trabajar así, con el número 50 de los registros de la Gran Logia de Londres y  conservando tal número hasta el año 1735, de los años 1736 a 1755 se registra  con el 44, y hasta 1767 con el número 27. Quiere esto significar que la  Matritense siguió trabajando hasta la citada fecha, pues las logias que abatían  columnas eran borradas de los registros, de ello la variación de su orden.  Así pues llegamos al año 1767 con el número  27 de orden, y la primera logia fundada fuera de Inglaterra en la historia. 
                          
                        Sabemos  algunas cosas que nos llegan como un eco de aquel tiempo, sabemos, por ejemplo,  que en la tenida de la Gran Asamblea que la Gran Logia de Londres celebró el 21  de noviembre de aquel año y en la que estuvo presente su primer V:.M:. se  lanzaron brindis y aclamaciones rituales por los hermanos de España. 
                          
    
      
Parte 1 -  Parte 2 - Parte 3 - Parte 4 - Parte 5 - Parte 6 - Parte 7 
			 |